Básico de Bitcoin Minería de Bitcoin

¿Qué Es Un Bloque De Bitcoin?

Que es un bloque de Bitcoin

Los bloques de Bitcoin son archivos donde la información de la red de Bitcoin es registrada de forma permanente. Aquí se almacenan las más recientes, o todas, las transacciones que no han sido puestas en un bloque anteriormente.

De esta forma, un bloque puede ser visto como una página de un libro contable o registro, que, una vez es llenado con transacciones, deja su lugar al nuevo bloque.

Es un lugar para almacenar de forma permanente los registros una vez que han sido escritos, ya que no pueden ser modificados o eliminados de la cadena de bloques.

Contenido

¿Cómo funciona un bloque de Bitcoin?

La red de Bitcoin procesa varias transacciones diarias durante un día normal. Por eso es importante mantener un registro de todas las transacciones válidas para ayudar a los usuarios a realizar pagos y a tener un registro de quien envió a quien.

Las transacciones que se ejecutaron en Bitcoin son registradas en un archivo que se conoce como bloque, que es la fuente principal de la tecnología blockchain (también conocida como tecnología de cadena de bloques).

Dentro de un bloque no solo tenemos la información del presente, con las transacciones válidas actuales, sino también una mirada al pasado y al futuro de la red.

Cada vez que un bloque se completa, este se vuelve parte de la cadena, uniéndose a los anteriores y confirmándolos, y sentando las bases para los bloques futuros.

El bloque registra las transacciones de forma permanente y hace más difícil que se puedan modificar las transacciones antiguas.

Esto se debe a que el nuevo bloque tiene una referencia al anterior, formando una cadena y haciendo más difícil que el día de mañana pueda llegar otro bloque con otras transacciones a ocupar ese lugar.

Se trata de una parte fundamental de la cadena de bloques y lo que le brinda su seguridad, haciendo prácticamente imposible que una transacción sea revertida luego de que su bloque tenga muchos bloques por encima.

Cadenas de bloqus en Bitcoin

En este caso, B2 no tiene el sustento para formar parte de la cadena de bloques, ya que no tiene otros bloques unidos a él como ocurre con el bloque B y la cadena que forma con C y D.

El bloque de BTC y la minería

Cada bloque está unido a otro con un problema matemático, que es parte del trabajo de los mineros y seguro te gustaría aprender más en nuestra guía de como funciona la minería de Bitcoin.

Los mineros se encuentran constantemente procesando y registrando transacciones que consiste en una especie de carrera por ver quien es el primero que consigue generar un bloque nuevo.

Básicamente crean un bloque y lo llenan con transacciones que pueden gastar los BTC que dicen enviar. Luego agregan una referencia al bloque anterior, en el caso de arriba del bloque B al bloque A, junto a otra información importante. Finalmente, todo el bloque es pasada por una función matemática que genera un valor.

El objetivo del minero es encontrar un valor en particular, por eso deben probar distintas combinaciones en donde cambian un pequeño parámetro, hasta que finalmente hallan el correcto. El primero que lo consigue es el ganador, y el que obtiene la recompensa de BTC, que en este momento es de 6,25 BTC por bloque minado.

El valor que deben descubrir es lo que permite cambiar la dificultad de la minería, haciendo que sea más fácil o difícil en cualquier momento. Lo que lleva a que cada bloque en promedio tarde unos 10 minutos en ser creado.

Como particularidad, el primero bloque de toda la cadena se lo conoce como bloque génesis, y tiene algunas particularidades, más en el caso de Bitcoin.

¿Qué hay dentro de un bloque de Bitcoin?

Como vimos, un bloque tiene dentro suyo las transacciones que los usuarios desean enviar, pero también cuenta con otra información propia de este.

Si utilizamos un comando en un nodo de Bitcoin (¿qué son los nodos?) para obtener un bloque, nos arrojara una información que para nosotros es imposible de leer:

0100000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000003ba3edfd7a7b12b27ac72c3e67768f617fc81bc3888a51323a9fb8aa4b1e5e4adae5494dffff7f20020000000101000000010000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000ffffffff4d04ffff001d0104455468652054696d65732030332f4a616e2f32303039204368616e63656c6c6f72206f6e206272696e6b206f66207365636f6e64206261696c6f757420666f722062616e6b73ffffffff0100f2052a01000000434104678afdb0fe5548271967f1a67130b7105cd6a828e03909a67962e0ea1f61deb649f6bc3f4cef38c4f35504e51ec112de5c384df7ba0b8d578a4c702b6bf11d5fac00000000

Este es el bloque génesis, y ahora vamos a ver como entenderlo de una forma sencilla, ya que cuenta con tres secciones principales:

  1. Cabecera
  2. Contador
  3. Transacciones

1. Cabecera

La cabecera de Bitcoin se divide en varias secciones de información:

  • Versión (4 bytes): formato de versión de bloque.
  • Hash del bloque anterior (32 bytes): el hash del bloque anterior (¿qué es un hash?). Es importante incluirlo en la cabecera porque el hash del bloque se calcula a partir de la cabecera, y por lo tanto depende del valor del bloque anterior, lo que provoca que una vez calculado ambos bloques queden vinculados. Es lo que une la cadena de bloques.
  • Hash de la raíz de merkle (32 bytes): es el hash de la raíz del árbol de merkle de todas las transacciones del bloque. Si una transacción es modificada, eliminada o reordenada, esto cambia todo el hash. Esto asegura las transacciones dentro del bloque.
  • Tiempo (4 bytes): marca de tiempo en segundos. Si bien no se garantiza que todos relojes de los mineros estén sincronizados, si existe una ventana de 2 horas en las que deben coincidir.
  • Bits (4 bytes): valor de hash objetivo en formato compacto. El hash del bloque debe ser igual o menor que este valor para ser considerado válido.
  • Nonce (4 bytes): este es el valor que se modifica para que cambie el hash y así encontrar el valor objetivo del bloque del que hablamos antes.

2. Contador de transacciones

En esta sección se incluyen un contador de transacciones de tamaño variable. Es un campo con el número transacciones en el bloque, representado con un valor entero.

3. Transacciones

Las transacciones se encuentran organizadas en un árbol de Merkle, que es una estructura que tiene una raíz y de ella salen otras transacciones que a su vez conectan con otras como vemos en el dibujo de aquí abajo:

Arbol de Merkle en Bitcoin

Acerca del autor

Criptotario

Me llamo Martin, soy ingeniero y apasionado de las inversiones y la tecnología. Me gusta mucho leer libros y todo aquello que me haga mejorar día a día.

Agrega un Comentario

Haz clic aquí para añadir un comentario