Muchas veces habrás escuchado la palabra nodos en blockchain y criptomonedas. Pero si entraste a este post seguramente quieras saber qué son, entonces vamos a explicar el concepto de nodo y también las variantes que existen.
Nodos de validación
Un nodo es un ordenador que está corriendo un software específico. En el caso de Bitcoin, un nodo es un programa de Bitcoin que se conecta con otros nodos de Bitcoin, este puede estar en la misma máquina, o en otro ordenador que se encuentra cruzando la calle o al otro extremo del planeta.
Existen muchos tipos y muchas versiones del Software de Bitcoin. Al elegir por una versión en específica del software, un usuario «vota» por cierto cambio en el protocolo de Bitcoin.
Por ejemplo, si un grupo de usuarios sugieren incrementar el suministro total de 21 millones a 42 millones, la gran mayoría de la red requiere que se vote para aprobar estos cambios implementando el software nuevo. Los cambios de nodos son, por esta razón, democráticos.
Esta última afirmación se debe a que existen una gran cantidad de nodos de Bitcoin alrededor del mundo, más de 10.000. Por su parte, Ethereum, una criptomoneda cinco años más jóvenes, tiene un 50% más.
Pero ninguno de los dos números son impresionantes. Según algunos cálculos, correr un nodo de Bitcoin en un AWS (Amazon Web Service) cuesta alrededor de $10 dólares por mes. Esto significa que los más de 10.000 nodos cuestan al mes un poco más de $100.000, o $1,2 millones al año. Cifras irrisorias para un mercado tan grande.
Aunque hay que tener en cuenta que los nodos de validación son solo un gasto para los usuarios que los ejecutan. No recompensa a sus usuarios, y consumen una gran cantidad de recursos.
Bitcoin Core, por ejemplo, necesita alrededor de 150 GB de espacio en disco, 2 GB de RAM y una conexión a internet rápida sin tope con al menos 50 kb de velocidad de carga constante disponible solo para ejecutarse. Puede parecer poco, pero a eso hay que sumarle el costo de la electricidad y que no ofrece nada a cambio, al menos desde lo monetario.
No es raro que se deba subir a la red 200 GB de tráfico por mes cuando se tiene un solo nodo. Pero son muy importantes a pesar de ser voluntarios, porque contribuyen con la descentralización del sistema, aunque a medida que se vuelven más costosos también el riesgo de que estos disminuyen aumentan. Así, el temor de una posible centralización comienza a germinar dentro de los entusiastas.
Nodos de minería
Un nodo de minería es un hardware propio o rentado que adivina una combinación de números y letras que son necesarias para validar y verificar un bloque. Un nodo de minería puede hacer equipo con otros nodos y enviar sus conjeturas a un grupo común (pool mining) para aumentar las posibilidades de adivinar, pero luego cuenta como un solo nodo.
Como muchos nuevos mineros se unen a poderosos pools para maximizar sus chances de minar un bloque y así obtener recompensa, estamos viendo un grave problema de centralización tecnológica, en donde 20 de los más poderosos pools están minando la mayoría de los bitcoins.
Aquí hay una lista, de hace un año atrás, de los mining pools más grandes, donde se puede ver que el primero es el responsable del 25% de los bloques minados. Esto no ha variado mucho desde entonces.
Un nodo de minería es el único software que puede «producir» nuevos bitcoins, y ejecutar uno de manera que sea rentable requiere equipos específicos para minería (ASIC) y acceso a electricidad de bajo coste.
Si quieres saber mas sobre la minería, visita nuestro articulo llamado ¿Que es la minería de Bitcoin?.
Conclusión
Un nodo de minería es un nodo que contribuye a la red al adivinar la combinación necesaria para «sellar» el bloque de transacciones y confirmarlos, produciendo nuevos bitcoins en el proceso. Un nodo de validación es un nodo que valida la información, asegurándose que es verdadera, y pasando la información a otros nodos, esto permite la transferencia de criptomonedas de un lugar a otro. Los nodos de minería son un subconjunto de nodos de validación, porque cada nodo de minería también es un nodo de validación.
La diferencia solo se manifiesta en el sistema de consenso PoW y se vuelve técnicamente innecesaria en PoS. Con PoS, cada nodo puede ser un nodo de validación, y los nodos de minería como tales ya no existen. Se crean nuevos tokens basados en otro principio. Si quieres puedes leer el artículo que hicimos acerca de la diferencia entre PoW y PoS.
Agrega un Comentario