Diccionario de Criptomonedas

¿Qué Es El ID De Transacción? [Hash ID]

Qué Es El ID De Transacción

Un Hash de Transacción o ID (TxHash o TxID) es una cadena de caracteres únicos que son utilizados por cada transacción que es agregada a la cadena de bloques. En la mayoría de los casos, el hash ID de transacción es requerido para localizar los fondos en la red.

Podríamos decir que el hash de transacción es el título de una transacción, que hace referencia a ella para distintas funcionalidades.

Es normal que encontremos este hash ID al principio de la misma, algo que podemos revisar en un explorador de bloques.

Se trata de una cadena de caracteres alfanumérica compuesta de letras y números de forma aleatoria que lucen de este modo en Bitcoin:

5eb14f2697a2aacb52dc843105286117071d4221b0690e1d0c549da81aeb0ee3

Ten en cuenta que cada blockchain tiene su tipo de hash. Por eso si vemos los de Bitcoin encontramos que tienen una gran similitud entre sí los ID de transacción.

Por otro lado, si nos fijamos en los de Ethereum encontramos otros tipos de hash ID:

0x0162be6ee6724eb4199005c6213097d7c145506d26724ad02eb463d8b1d0ea33

Aquí notamos que la de Ethereum comienza con «0x0» y en el caso de Bitcoin no.

La definición de un ID de transacción para Bitcoin es la siguiente:

El ID de la transacción (TxID) es un código de 64 caracteres formado por una secuencia específica de letras y números. Este código se genera individualmente para cada transacción y contiene información sobre la misma, pero al mismo tiempo es de acceso público. Su transferencia a terceros es absolutamente segura, ya que toda la información personal está encriptada criptográficamente, sin posibilidad de restaurar los datos originales.

La realidad es que para el usuario no tiene mucha utilidad por lo que no solemos prestarle mucha atención, a menos, claro, que haya un problema con la transacción y decidamos revisarla.

Sin embargo, para los clientes que corren los nodos de la red de la criptomoneda y otros tipos de software que necesitan obtener información para brindar sus servicios, como los monederos, estos ID son muy importantes.

¿Cómo se genera el Hash ID de transacción?

Esto depende de cada una de las cadenas de bloques y que función de hash utilizan en particular.

En el caso de Bitcoin, el TxID se obtiene de pasar dos veces la firma de la transacción por un algoritmo de hashing sha-256.

Usos del hash de transacción

En las cadenas de bloques, las transacciones son de público acceso y cualquiera puede revisarlas. Una vez que alguien genera un pago o envía monedas a otra dirección, la transacción es formulada y transmitida, y con ella se genera y se envía también su ID.

El ID es importante para un usuario si quiere hacer un seguimiento del estado de la transacción. Con ella podemos ir a un explorador de bloques y revisar si se encuentra en la mempool o si ya ha sido confirmada por algún bloque.

Con este simple datos podemos conocer todos los detalles de la transacción:

  • La dirección que la envía
  • La dirección de quien la recibe
  • La cantidad de criptomonedas
  • Las comisiones que se pagan
  • La altura del bloque
  • El número de confirmaciones

El hash de la transacción no contiene ningún tipo de información personal, por lo que es seguro enviárselo a otra persona.

Algo que quizás queramos hacer para hacer más transparente nuestra transacción con la otra persona. Si estamos enviándole dinero a un comerciante para que luego nos envíe un producto, entonces podríamos querer informarle el ID de transacción para que sepa que ya hemos comenzado el proceso.

También querremos usar como referencia este ID cuando depositamos en un exchange criptos y está tardando en verse reflejado el saldo. A veces, las personas de asistencia al cliente nos preguntarán por él.

Por último, y quizás el uso más importante, es el que le da la red de esa criptomoneda. Que utiliza este valor para referenciar inequívocamente una transacción.

Servicios como los monederos o los mismos exploradores de bloques también usan este valor. Los primeros para llevar una contabilidad de los fondos que tiene un usuario, transacciones sin gastar, y los segundos para poder navegar entre toda la información que recolectan.

¿Cómo encontrarlo?

Para encontrarlo podemos ir a algún explorador de bloques o mirar en nuestro monedero o cuenta de exchange que seguro nos brindan esa información.

Si elegimos el primero caso, aquí te dejo una gran lista de exploradores para distintas monedas. Algunos incluso permitir explorar varias cadenas de bloques si elegimos la criptomoneda que nos interesa.

Yo voy a hacer el ejemplo con Blockchain.com, que es uno de los exploradores más populares y nos permite ver información tanto en Bitcoin, como en Bitcoin Cash y Ethereum.

Luego de hacer clic sobre el enlace, debemos hacer clic sobre el «Explorer» o «Explorador» en el menú superior de la web. En caso de que lo hagamos desde un teléfono móvil, es seguro que el mismo se encuentra oculto y debemos hacer primero clic en el botón de menú para que se abran las opciones.

Como encontrar el ID de transacción paso 1

Ahora estaremos en el explorador de Bitcoin, que es el que se abre por defecto. Si queremos cambiarlo solo debemos hacer clic en donde dice «Bitcoin Explorer» y elegir otra opción.

Como encontrar el ID de transacción paso 2

En el buscado podemos ingresar la TxID, la dirección del monedero o el bloque. Si ya contamos con el ID de transacción podemos ingresarlo aquí para que nos dé información sobre la transacción. Caso contrario, podemos buscar por los otros dos datos. Yo voy a ingresar la dirección de un monedero.

En el caso de que la dirección sea de Bitcoin, nos preguntara si queremos ver la información en el explorador de Bitcoin o Bitcoin Cash. Elegimos la correspondiente.

Como encontrar el ID de transacción paso 5

Finalmente, llegaremos a la dirección del monedero y obtendremos una lista de todas las transacciones realizadas con ella. Allí podemos ver una lista de los ID de transacción, a los cuales podemos hacerle clic y ver la información detallada de cada una.

Como encontrar el ID de transacción paso 3

Los detalles de la transacción, incluyendo su ID:

Como encontrar el ID de transacción paso 4

Resumen

  • Un hash ID de transacción es una referencia inequívoca hacia una transacción que nos permite diferenciarla de otras.
  • Dependiendo de la cadena de bloques, esta puede tener diferentes formatos y longitud, pero siempre se trata de una cadena alfanumérica.

Acerca del autor

Criptotario

Me llamo Martin, soy ingeniero y apasionado de las inversiones y la tecnología. Me gusta mucho leer libros y todo aquello que me haga mejorar día a día.

Agrega un Comentario

Haz clic aquí para añadir un comentario