Diccionario de Criptomonedas

¿Qué Significa YTD En Crypto? [Year To Date]

Qué Significa YTD en Crypto

Year To Date (YTD) es una métrica que analiza el desempeño de un activo, en nuestro caso crypto, en un año calendario. Comprendiendo el periodo entre el 1 de enero a la fecha.

Por ejemplo. Al comienzo de 2022, Bitcoin tenía un precio de $47.178 y al 1 de junio había descendió hasta $30.467. Esto significa que la criptomoneda más importante tiene un YTD de -35% aproximadamente.

Esta es una métrica que difiere de YTY (Year to Year), en donde este cálculo se hace entre dos fechas separadas por todo un año. Por ejemplo, haber comparado el precio de Bitcoin entre el 1 de junio de 2022 y el 1 de junio de 2021.

Ambas son dos comparaciones que pueden interesar a un trader o inversor para determinar el rendimiento de cierta criptomoneda, aunque cada una de acuerdo a sus limitaciones y alcance.

En el caso de YTD, nos sirve para obtener un valor acerca de la rentabilidad o no de la criptomoneda que nos interesa.

¿Cómo se utiliza el Year To Date?

Si alguien usa el Year To Date en un periodo calendario, esto implica que el mismo abarcara desde el 1 de enero hasta la fecha en la que se encuentra.

También se puede utilizar el periodo fiscal para el YTD, donde el primer día del mismo es el que establece este periodo. Una métrica que puede ser útil para empresas que tengan en su balance criptomonedas y necesiten hacer una presentación a sus inversores y accionistas.

Las organizaciones sin fines de lucro, entidades gubernamentales y otras instituciones podrían tener su propio año calendario en cuanto a sus finanzas.

Por ejemplo, en Estados Unidos el periodo fiscal comienza el 1 de octubre y finaliza el 30 de septiembre. Así que una empresa como MicroStrategy podría presentar su balance con el YTD calculado de Bitcoin con base en este periodo.

Sin embargo, si queremos analizar el despeño de nuestra cartera de inversión, quizás no sea más útil emplear el primero de enero como inicio del nuestro.

Diferentes tipos de YTD

Existen diferentes tipos de YTD, que aunque son más propicios para las finanzas en general, también hay ido tomando terreno en el mundo de las cryptos.

1. Year to Date Return

YTD Return nos habla de la cantidad de ganancias que hemos obtenido de nuestra inversión crypto desde el primer día del año actual. Los inversores suelen usar este tipo para determinar el rendimiento que han tenido sus inversiones y carteras de criptomonedas.

Para calcularlo, debemos restar el valor que tenía la criptomoneda el primero día del año con el valor actual. Luego dividido la diferencia por el valor que tenía el primero día y lo multiplicamos por 100 para convertirlo en un porcentaje.

El ejemplo es el que vimos arriba con Bitcoin. Donde la diferencia es -$16.711, que al dividirlo por $47.178 y multiplicado por 100% nos devuelve un YTD Return de -35,42%.

1. Year to Date Earnings

YTD Earning se refiere a la cantidad de dinero que obtenemos desde el primer día del año hasta la fecha. Con la particularidad que aquí se restan algunos gastos.

Entre ellos podemos contar las comisiones pagadas por las transacciones, comisiones de los exchanges, cuestiones como el slippage si hacemos yield farming, etc.

2. Year to Date Net Pay

YTD Net Pay es una métrica más bien utilizada para las finanzas tradicionales, pero que puede tener su uso en las criptomonedas.

Básicamente, se trata de un porcentaje que tiene en consideración el pago de impuestos de nuestra rentabilidad, en el caso de que vendiéramos nuestra inversión.

También se mide desde el primer día del año hasta la fecha y puede ser interesante para aquellos países donde las cryptos son grabadas con impuestos.

Resumen

  • YTD se refiere a un periodo de tiempo que comienza el primer día del calendario y abarca hasta la fecha en que nos encontramos haciendo el análisis.
  • Algunas instituciones podrían usar otro periodo que no sea el 1 de enero, como puede ser el primer día del periodo fiscal.
  • El YTD es útil para revisar el desempeño que ha tenido una criptomoneda en un año determinado y compararlo con métricas históricas.

Acerca del autor

Criptotario

Me llamo Martin, soy ingeniero y apasionado de las inversiones y la tecnología. Me gusta mucho leer libros y todo aquello que me haga mejorar día a día.

Agrega un Comentario

Haz clic aquí para añadir un comentario