Una dirección de Bitcoin es una cadena alfanumérica que nos permite compartirla con otras personas para que puedan enviarnos BTC a ella.
La creación de Bitcoin se remonta 10 años atrás en el tiempo. Desde entonces han ocurrido grandes cambios en la tecnología blockchain y el ecosistema de las criptomonedas. A medida que su precio sube, más personas se suben al carro, en especial los desarrolladores que aportan su innovación a este espacio.
Aun resta por ver una adopción masiva de las criptomonedas, pero es algo que está ocurriendo lentamente. Todos los años nuevas personas conocen acerca de ellas y los beneficios, buscando información acerca de cómo pueden comenzar a utilizar Bitcoin por ejemplo.
Pero no es una tarea sencilla para las personas que provienen de otros métodos de pago, entender a Bitcoin puede ser un tanto difícil.
Por suerte comenzar a utilizar Bitcoin no es algo complicado gracias a todos los desarrollos. Ni siquiera es necesario entender técnicamente cómo funciona la tecnología que hace posible Bitcoin, aunque es deseable. Solo hace falta bajarse un programa monedero y generar la dirección de Bitcoin para comenzar a recibir y enviar BTC,
A partir de allí podemos comprar, recibir, enviar, almacenar y usar los bitcoins con total libertad. Esta guía te ayudará a dar ese primer paso, enseñándote primero que es una dirección de Bitcoin, los tipos que hay, y luego como obtener una.
Sé que estás deseoso de ir directamente a la parte más importante de este tutorial. Sin embargo, antes es conveniente aprender algunas cosas que te serán de utilidad para evitar los errores más comunes. Si aun así quieres salteártelo puedes navegar el menú de abajo.
Contenido
Los usos de Bitcoin
Bitcoin es una moneda digital, también llamada criptomoneda porque utiliza la criptografía para hacer posible una moneda global accesible para todo el mundo.
Hace posible que de manera sencilla cualquiera pueda enviar y recibir dinero sin la necesidad de confiar en un tercero, como los bancos. De esta forma, podemos transferir valor a cualquiera, en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo.
Muchas tiendas han comenzado a aceptar Bitcoin de sus clientes. Se puede utilizar esta criptomoneda para hacer pagos en tiendas online, así como también los comerciantes pueden ofrecer esta alternativa de pago al vender sus bienes y servicios en lugares físicos.
El principal atractivo de ella es que el control de nuestro dinero esta en nuestra mano, evitando que el banco o PayPal decida sobre nuestros fondos. Sin embargo, también implica qué tenemos que tomar los recaudos necesarios en pos de evitar perderlos.
Una cuenta de Bitcoin no puede ser congelada como ocurre con los sistemas mas tradicionales, los pagos no pueden ser bloqueados, las transacciones no se revierten y no es posible falsificarlos. Pero hay que entender que este no es un sistema completamente anónimo.
Las transacciones son almacenadas y están disponibles de forma pública en lo que se conoce como la gran base de datos de Bitcoin, el blockchain. Cualquiera puede ver las transacciones y el balance de una dirección de Bitcoin. Lo difícil es saber a quién pertenece esa dirección, a menos que contemos con esa información por otros medios.
¿Qué es una dirección de Bitcoin?
La dirección de Bitcoin, dirección pública o simplemente conocida como dirección es un identificador único que tiene el propósito de recibir fondos. Muchas veces también se conoce como dirección de recepción, representando la fuente y el destino de un pago de Bitcoin.
Esta información no compromete nuestro dinero, por lo que podemos compartirla con cualquier persona que nos quiera enviar Bitcoin. Si quieres buscar una analogía, presenta una similitud al número de nuestra cuenta bancaria, que es entregada a otra persona, como un empleador, para que nos envíe dinero.
Cada dirección de Bitcoin es única, y está compuesta, dependiendo el formato que se utilice para representarla, con entre 26 y 35 caracteres alfanuméricos. Usualmente las direcciones comienzan con el número 1 o 3.
Formato de direcciones de Bitcoin
Hay libros y wikis que hablan más profundamente sobre los aspectos técnicos, pero no es necesario que lo aprendamos si no nos interesa. Si puede ser útil ver cuáles son los dos formatos más utilizados:
- Pay-to-Pub key Hash (P2PKH): Es una dirección que se paga a una clave pública, y tiene su utilidad. Pero par hablar de ella deberíamos entrar en el apartado técnico de las direcciones y no es el fin de esta guía. Lo que te interesa saber es que comienza con el número 1.
- Ejemplo: 12ab8dc588ca9d5787dde7eb29569da63c3a238c
- Pay to Scrypt Hash (P2SH): Esta dirección en lugar de pagar a una clave se paga a un hash de un script. Lo mismo que la anterior, pero en este caso comienza con el número 3.
- Ejemplo: 3P14159f73E4gFr7JterCCQh9QjiTjiZrG
Además de estos dos tipos de direccione,s que se utilizan en la mayoría de los casos, también existe un formato llamado Bech32. Esta es una dirección de tipo SegWit y comienza con bc1:
- Ejemplo: bc1qar0srrr7xfkvy5l643lydnw9re59gtzzwf5mdq
Pocos servicios online y monederos a día de hoy soportan este tipo de direcciones. Las P2PKH y P2SH son las mas utilizadas.
¿Cómo crear una dirección de Bitcoin?
Existen muchas formas de crear una dirección para Bitcoin, veamos algunas de las más sencillas y seguras de hacerlo. Aunque antes es necesario conocer qué son las claves privadas y públicas, parte importante de las direcciones.
Clave privada y pública
Ya sabemos que cada dirección de Bitcoin es única y además que cuenta con información criptográfica importante llamada claves.
Nuestra dirección es solo una parte de la transacción, y es importante que la otra persona la conozca para poder enviarnos los fondos. Sin embargo, hay más detrás de ella que se requiere para poder operar con Bitcoin. Estas son las claves privadas y públicas.
La primera de ella solo la debemos conocer nosotros, y es como si fuera la contraseña de nuestra cuenta que nos permite poder acceder a los fondos, y por ende gastarlos. La clave pública es también muy importante y cómo su nombre lo indica puede ser conocida por otras personas.
Monederos Bitcoin
El nombre monedero no es del todo correcto a la hora de hablar de Bitcoin, ya que estos programas solo sirven para generar las claves y gestionarlas, pero en ningún momento poseen nuestras criptomonedas. Solo se encargan de leer la blockchain e indicarnos los fondos con los que contamos.
Si quieres saber todo acerca de los monederos, te recomiendo mi guía sobre ellos.
Se utiliza este nombre para trazar un paralelismo con la típica cartera que llevamos todos los días en nuestro bolsillo. La diferencia es que en lugar de mantener dinero en papel y tarjetas, esta contiene nuestras claves.
Cualquier persona puede crear una dirección de Bitcoin con estos programas, y lo mejor es que no tiene costo alguno. Incluso algunos monederos más avanzados nos permiten crear múltiples direcciones para que sea difícil vincular nuestra persona con estas.
En la página oficial de Bitcoin puedes encontrar una gran cantidad de opciones para distintos sistemas operativos, teléfonos móviles y hasta dispositivos. Y es que existen diferentes soluciones dependiendo de dónde y cómo buscamos gestionar nuestras monedas.
Veamos cada una de ellas y cuál es más conveniente dependiendo de nuestras necesidades.
Monedero de papel
Si buscamos obtener una dirección sin muchas complicaciones y de forma rápida, lo mejores es optar por un monedero de papel. Es la forma más sencilla de obtener uno en cuestión de segundos.
Para eso nos dirigimos a la siguiente pagina web y seguimos las instrucciones que nos indica para obtener una dirección en pocos pasos. En este caso utiliza un cliente JavaScript para poder generar el monedero.
Podemos crear uno solo o elegir crear varios. Incluso tenemos otras opciones de generaciones muy interesantes como los monederos de vanidad. Por un lado tenemos nuestra dirección, con el código QR para que cualquier persona lo escanee, y por el otro la clave privada que solo debemos conocer nosotros.
Esta es una forma segura y barata de proteger nuestras criptomonedas, ya que al tratarse de información en papel, esta no se encuentra disponible de manera online, eliminado algunas fuentes de vulnerabilidades.
Monedero hardware
La principal contra que encontramos con los monederos de papel es lo poco práctico que son, ya que cuando debemos gastarlos tenemos que ingresar la información de manera manual. Además, si lo hacemos en un ordenador infectado, también corremos el riesgo de que alguien se quede con nuestra clave privada.
Aquí es donde entran los monederos hardware, que como su nombre lo indica son un tipo en donde utilizamos un dispositivo físico. Las opciones mas utilizada son la de Ledger y Trezor, dos opciones muy interesante pero no las únicas (¿Qué son los monederos hardware?).
Estos dispositivos físicos son similares en tamaño y apariencia a una memoria USB. Son perfectos cuando buscamos almacenar de forma segura nuestros bitcoins mientras que además buscamos practicidad.
Tienen un costo de alrededor de $100, por eso son la opción más interesante para quienes buscan proteger cantidades importantes de criptomonedas.
Monedero de escritorio
En este tipo, contamos con un software que puede ser ejecutado en distintos sistemas operativos de ordenador. Existen muchas opciones disponibles, pero como imaginaras son menos seguros que los anteriores por correr en un sistema que es propenso a los ataques.
El mas utilizado de ellos es el que provee oficialmente Bitcoin, Bitcoin Core. El siguiente es el monedero Electrum que es uno de tipo ligero, es decir que no requiere de descargar toda la blockchain (varios gigabytes de información) para su utilización.
Monederos móviles
Aun así, los de arriba siguen siendo poco prácticos sí pensamos utilizar los BTC para hacer nuestras compradas de todos los días. Por eso queda una opción más que son los monederos que corren sobre teléfonos móviles.
Tenemos alternativas para los sistemas operativos móviles más extendidos, como Android e iOS (mejores monederos para iOS). Son simples de usar e instalar, ya que solo hace falta ir a las tiendas. El único detalle es tener cuidado de que app descargamos, ya que pueden ser copias adulteradas que terminan quedándose con nuestros fondos.
Entre todas las opciones debemos pensar seriamente antes cuál es nuestro objetivo y cómo utilizaremos nuestros bitcoins. La mejor opción es siempre contar con un monedero de tipo offline, papel o hardware, para almacenar grandes cantidades, mientras que mantenemos poco dinero en nuestros monederos para teléfonos móviles u ordenador.
Si quieres encontrar los mejores monederos para Bitcoin, siguiendo el enlace te dejo unos cuantos.
¿Cómo mantener seguro un monedero?
La parte más importante de nuestro monedero es la clave privada, que nos permite luego utilizar nuestros BTC. No nos vamos a preocupar por la dirección debido a que esta es necesaria que se conozca para recibir.
Relacionado: seguridad de nuestros fondos en bitcoins.
Si alguien obtiene nuestra clave privada puede gastar nuestros bitcoins, y eso es algo que no deseamos. Por tanto, necesitamos asegurarnos de que la clave privada esta protegida y en un lugar que no sea de fácil acceso.
La gran mayoría de los monederos nos permiten controlar completamente nuestra clave privada. Sin embargo, los exchange también tiene monederos, con la particularidad de que la clave privada se encuentra alojada en sus servidores. Esto es un enorme problema debido a que no solo puede ser accedida por sus trabajadores, sino también por hackers.
La opción de los exchanges es quizás la más sencilla de todas, ya que nos quita de encima el problema de gestionar las claves.
Sin embargo, es la opción más vulnerable y se aconseja utilizar solo cuando debemos realizar una transacción. Las buenas prácticas indican que debemos utilizar estos monederos cuando debemos comprar, vender o intercambiar criptomonedas, pero una vez realizado es deseable volver a enviar nuestros fondos a un monedero más seguro.
Las direcciones distinguen mayúsculas y minúsculas
Conseguir una dirección Bitcoin para recibir dinero es bastante sencillo. Los monederos además están pensando para hacer todo el proceso fácil. Contamos con códigos QR que pueden ser escaneados por otros monederos y de esta forma enviar los fondos sin tener que ingresarla de forma manual.
Sin embargo, no siempre es el caso, por lo tanto en algunas ocasiones debemos ingresar los códigos antes vistos. Es por tanto necesario que nos aseguremos antes de que hemos copiado correctamente la dirección. Una vez enviados los BTC no podremos recuperarlos. Con solo equivocarnos en un carácter perdemos los bitcoins para siempre.
Lo mejor es utilizar un código QR que haga todo el trabajo por nosotros, pero si no tenemos esa posibilidad, validemos la dirección dos o tres veces al menos.
Como puedo saber cuanta bitcoin tengo
Con tu monedero o con tu dirección en un explorador de blockchain.