Cuando leemos un artículo o escuchamos a alguien hablar de las ballenas o las cripto ballenas, este hace referencia a un monedero de bitcoins u otras criptomonedas que contiene una gran cantidad de esa moneda digital o token.
Se ha elegido este animal porque el océano sirve como una perfecta metáfora para referirse al mercado entero, un lugar en donde habitan tanto peces grandes como pequeños. Además, las olas pueden ser entendidas como movimientos del mercado, y las noticias como el alimento para peces.
Contenido
¿Delfines o ballenas Bitcoin?
Es una difícil tarea tratar de definir la cantidad de monedas que debe tener un monedero Bitcoin para considerarse una ballena, por tanto muchas veces el término es utilizado de forma muy libre.
Los verdaderos gigantes del océano no los encontraremos en exchanges de criptomonedas, y por tanto, no veremos órdenes de 1.000 BTC de ellos.
Aunque esta es una enorme cifra para cualquier mortal, no se cree que pueda ser considerada como una ballena. Un animal que iría perfecto para esa cantidad es un Delfín. Estos tiene un rol importante en el mercado, pero son más pequeños y por tanto no podemos decir que sean el gran mamífero del océano.
Lo importante del asunto es entender que hay monedero más grande que los delfines en Bitcoin, personas que no participan en el mercado a través de las interfaces web más populares que son comunes para los pequeños peces.
Ballenas de Bitcoin verdaderas
Las verdaderas ballenas son jugadores que compran y mueven cientos de miles de bitcoins por vez. Para poder realizar una tarea como esta y pasar desapercibidos, por lo general utilizan una estrategia que involucra acuerdos especiales con los exchanges, fuera de la vista de los pequeños peces.
Esto es primeramente para no influir en el precio de Bitcoin y por tanto no causar con sus órdenes un movimiento brusco del precio o acabar vaciando un libro de órdenes. Estos grandes peces están compuestos por fondos de coberturas y fondos de inversión de Bitcoin. Por ejemplo, tenemos a Pantera Capital, Coin Capital Partners, Falcon Global Capital, entre otros.
¿Las ballenas manipulan el mercado?
Con grandes cantidades de capital entre sus manos, las instituciones pueden mover el mercado a su antojo. Aquí es donde se aprecia la metáfora de ballenas de Bitcoin, ya que todas las demás criaturas marinas simplemente se apartan de su paso o se mueven por la fuerza en la que las ballenas empujan.
Además, ninguna corriente, por más fuerte que sea, es lo suficiente para desviar a la ballena de su curso en el corto plazo.
Liquidez en Bitcoin
La compra o venta de por ejemplo 50.000 BTC durante una semana puede crear grandes cambios en el precio. Son $1.800 millones de dólares casi. Teniendo en cuenta que la intención de estas ballenas es comprar bajo y vender alto, al igual que cualquier otro pez en el mar, su finalidad no es nada más ni nada menos que obtener una ganancia con su inversión.
Para entender como una gran sumar de bitcoins, 50.000 en este caso, puede influir el precio, es necesario que veamos la API de Bitstamp en el canal IRC #bitcoin-otc:
[14:01] | | ;;; compra de mercado 50000
[14:01] | Bitstamp | Esta orden excedería el tamaño del libro de órdenes. Ellos comprarían 19.434.758 Bitcoins por un total de $ 19.191.083,3531 (dólares estadounidenses) y elevarían el precio a 99.999,99 euros (114.003,589 dólares estadounidenses).
Como se puede observar, el mercado no sería suficiente para completar la orden, y lo que es peor, elevaría el precio tanto que la próxima compra de BTC sería casi imposible aun para la ballena.
Ahora imaginemos que en lugar de 50.000 elige hacerlo con 10.000. En este caso el mercado sería capaz de absorber esa cantidad, pero crearía un enorme cambio en el precio que además llevaría a otras personas a comenzar a lanzar órdenes, lo que haría que él mismo continúe subiendo.
Es lo que se conoce como oferta y demanda. Y es básicamente lo que afecta el precio de Bitcoin.
En su lugar, los grandes jugadores deben escalonar y hasta oscurecer sus entradas en el mercado al dividir las operaciones grandes en cientos o miles de pedidos más pequeños, y luego enviarlos al mercado durante horas, días o semanas.
¿Cómo afectan al mercado?
Supongamos que un fondo quiere maximizar su rentabilidad ante cualquier trading de grandes cantidad. Para eso necesita de la ayuda de los pequeños peces que juegan un rol importante, ya que nadan durante el viaje.
Por eso, es necesario que el fondo establezca una estrategia con respecto a su plan de negociación y evalúe correctamente el entorno del mercado para determinar en qué dirección se moverá en el próximo instante.
Una vez que se ha identificado una oportunidad, la tarea es «controlar» el mercado y dirigir a los participantes en la dirección deseada. Gracias a esto, el inversor institucional consigue un mayor retorno de su inversión.
Esta es básicamente la practica estándar para los fondos de cobertura. Los grandes bancos, que son los creadores del mercado para la mayoría de los mercados de divisas, tienen enormes equipos de operadores que no hacen más que implementar estas estrategias y planes comerciales.
La duración que toma para la ejecución de los mismos puede variar entre días y semanas.
El mercado de Bitcoin tiene interesantes características que lo hacen ideal para un inversor institucional de alto riesgo como los fondos de cobertura:
- Poca capitalización de mercado
- Participantes relativamente ingenuos
- Ningún banco como competidor
- Ninguna o casi ninguna regulación
Algunas de las instituciones que vimos antes solo han estado activas en el mercado los últimos dos años. Y aunque no tienen sentido hablar de colusión, es racional pensar que para el beneficio de los grandes jugadores al menos a veces deberían coordinar sus acciones.
Es conocido por todos que hay miembros de la comunidad que poseen grandes cantidad de Bitcoin, por tanto podemos imaginar que discutirán sus intereses y votarían con otros posibles participantes del mercado.
Conclusión
Ahora sabemos que las ballenas de Bitcoin poco tienen que ver con las órdenes de 1.000 BTC que vemos en los libros de los exchange. Se trata de jugadores realmente grandes con una enorme cantidad de poder en el mercado.
Este, por tanto, es el sueño hecho realidad para los especuladores y para aquellos que quieren meter sus manos en él, al menos hasta que no haya reglas uniformes o que este consiga una mayor capitalización que haga difícil a unos pocos actores controlarlo todo.
La única cosa que podemos hacer los pequeños peces es adaptarnos a estos movimientos y dejarnos llevar por la marea. Es importante reconocer cuándo debemos alejarnos de él, es decir, cuando las ballenas salen a la superficie.
Agrega un Comentario