Comenzar con las criptomonedas y toparse con el tema de la seguridad de las mismas hace que muchos se planteen si realmente vale la pena este mundo.
Mantener los fondos de Bitcoin, o de cualquier altcoin, protegidos y lejos de las manos de otras personas no es tarea sencilla si uno no tiene conocimientos técnicos o ganas de aprender.
Existen muchos monederos de Bitcoin y cada uno cuenta con una gran variedad de características enfocadas a proteger tus monedas, en especial aquellas que sirven para recuperar los fondos ante cualquier eventualidad.
Una de ellas se conoce como frase semilla, y hemos hablado en otro artículo aquí en el blog.
También conocida como frase de recuperación, te aconsejo que leas ese otro post para profundizar más. Sin embargo, no te voy a dejar sin una respuesta aquí.
Esta frase es una secuencia única de palabras que el propio monedero genera, que al final actúa como una especie de contraseña que protege la información de nuestros bitcoins.
Con ella seremos capaces de recuperar instantáneamente los BTC de ese monedero.
Si bien cuando creamos el monedero por primera vez, y la app nos presenta este conjunto de palabras, pensamos que esto es algo que podemos dejar de lado u ocuparnos más tarde, lo mejor es tener una actitud proactiva a la hora de asegurarnos de que tomamos las medidas necesarias para mantenerla segura.
Esta frase semilla es nuestra copia de respaldo, y aunque lo mejor sería no tener que necesitarla nunca, hay ocasiones en las que lo vamos a hacer, y darnos cuentas de que todos nuestros BTC se han perdido para siempre no es una sensación agradable.
Pero no solo lo hacemos para recuperar el acceso a nuestros bitcoins, sino también para evitar que otra persona tenga acceso a ellos.
En este artículo veremos varios aspectos importantes sobre el tema, como los tipos de monederos y que es específicamente esta frase semilla.
Una vez hayas terminado de leer, tendrán un buen panorama de como almacenarla usando los métodos más confiables y seguros que existen.
El resultado será poder dormir tranquilo, sabiendo que has hecho lo necesario para asegurar que en el futuro tus BTC estarán bien.
Contenido
- Tipos de monederos disponibles
- ¿Qué es una frase mnemotécnica o semilla?
- ¿Cómo puede almacenar de forma segura una frase semilla?
- Consejos para asegurarte de que la frase semilla se encuentra segura
- No tomes fotografías o capturas de pantallas de ella
- Nunca la digas en voz alta
- No la almacenes en un gestor de contraseñas
- No uses servicios online de recuperar de semillas
- Utiliza una contraseña de acceso para más seguridad
- Protégela de los elementos
- Usa múltiples métodos de copia de respaldo
- Limita el acceso a tu frase lo más posible
- No hables con nadie de que tienes BTC
- ¿Cómo usarla para recuperar tu monedero?
- Conclusión
Tipos de monederos disponibles
Debajo te dejo una tabla con algunos de los monederos más populares a día de hoy.
Por un lado los de tipo software, que podemos correr en un ordenador, tablet o móvil. Y por el otro los de tipo hardware, que son dispositivos dedicados especialmente para hacer más fácil la protección y el acceso a los bitcoins.
En el medio hay otras alternativas, pero hoy no nos ocuparemos de ellas.
Cada una de estas opciones genera una frase semilla de 12 o 24 palabras cuando la utilizas por primera vez, lo que te permitirá acceder a las claves privadas de bitcoin asociadas con tu monedero.
¿Qué es una frase mnemotécnica o semilla?
En términos sencillos, una frase semilla es una secuencia de palabras ordenadas que contienen toda la información necesaria para recuperar completamente la clave privada, y por ende los BTC.
Cualquier monedero que elijamos generara una frase mnemotécnica única especialmente para ti, y el propio software te dirá que la guardes en un lugar seguro para que esté lista en caso de emergencia.
Esta frase es única y por lo general es de entre 12 y 24 palabras, algunas de las cuales se pueden repetir.
Se trata una propuesta de mejora de Bitcoin o BIP, particularmente la 39, cuya intención es ofrecer al usuario una forma sencilla de anotar una clave privada.
Ya sabrás que esta última tiene varios caracteres y puedes confundirte a la hora de copiar o ingresar uno.
Por esta razón es importante guardar de forma correcta la frase, ya que en cierta forma es lo más valioso que tenemos. Como si fuera una barra de oro.
A la hora de elegir como y donde guardarla, debemos analizar por un lado la facilidad de acceder a ella en el futuro y los peligros de que sea robada.
La buena noticia es que la frase semilla es solo un conjunto de palabras, y esta puede ser registrada y almacenada en formas más originales y sofisticadas que una barra de oro, haciendo que potencialmente se encuentre más segura.
El principal objetivo de la frase es ser una forma física de recuperar los fondos de Bitcoin en caso de tener un problema con el monedero.
Esto incluye los casos en el que nuestro ordenador deja de funcionar, los discos rígidos se estropean, perdemos nuestro móvil o destruimos nuestro monedero hardware. Cualquier caso en donde no tenemos más acceso a nuestro monedero.
La frase semilla es una especificación de código abierto compatible con el protocolo Bitcoin, lo que significa que mientras tengamos con la frase podemos utilizar cualquier otro tipo de monedero para recuperar el acceso.
Supongamos que tenemos hoy un Ledger, pero en 10 años este se estropea y la empresa deja de fabricarlos, podemos comprar cualquier otro monedero de tipo hardware o simplemente descargarnos uno en nuestro teléfono móvil.
Finalmente, ingresando la frase semilla recobramos el acceso.
¿Cómo puede almacenar de forma segura una frase semilla?
Ya vimos lo importante que es este aspecto de un monedero, por eso como escribirla y guardarla es algo de lo que nos tenemos que ocupar. Es un trabajo muy serio.
Debemos guardarla en un lugar que no sea accesible para otras personas, al menos las que no deben tener acceso a ella, pero también deben ser relativamente accesibles para cuando debamos utilizarla.
Otro detalle es como la anotamos, ya que algunos métodos suelen ser más confiables que otros, en especial con el paso del tiempo.

Lo recomendable es que nos ocupemos de almacenarla ni bien nuestro monedero la genero. No es una tarea en la que podamos procrastinar, ya que cada momento que pasa sin ser guardada es una posibilidad de ser robada o vista por otra persona.
La opción de hacerlo físicamente es quizás la más atractiva porque evita una amenaza que son los hackers, los cuales podrían robarla si esta se encontrara en un medio digital.
Sin embargo, algunos eligen este formato debido a que es más sencillo y además permite generar copias que pueden ser interesantes en caso de que pase algo con una de ellas.
Ahora veremos distintas formas de hacerlo, tanto física como digitalmente. Analizaremos cada método y también como realizarlo de la manera correcta, así como sus ventajas y desventajas.
1. Escribirla en papel
El método más obvio y el que se nos viene a la cabeza inmediatamente es el que usaríamos para traer cualquier información digital al mundo físico, y eso lo conseguimos con un lápiz y papel.
No es un mal método en absoluto, todo dependerá de cuáles son nuestros deseos de seguridad, ya que esta simple, pero efectiva forma de hacerlo, puede ser suficiente.
Sin embargo, hay que tomar ciertas precauciones a la hora de usar papel, ya que no es algo tan sencillo como anotar un teléfono o una dirección, es la frase semilla que puede darnos acceso a muchos BTC.
Por empezar, el papel es un material fácilmente destructible, y la tinta no se queda atrás. En caso de que el lugar que elegimos se inunda o hay un incendio, el papel desaparecerá en un cerrar de ojos, y con él nuestra frase.
Esto también es una mala noticia para quien probablemente pierda todo su hardware y equipo digital en el incendio o la inundación.
Otro aspecto negativo del papel es que se puede traspapelar o desaparecer y nunca volverlo a encontrar.
Por esta razón, los que están preocupados seriamente por la seguridad de sus bitcoins se decantan por otros métodos más permanentes y durables que el papel.
Siempre podemos crear otras copias, pero a la larga eso crea más vulnerabilidades.
2. Grabado en una placa de metal
Las placas de acero inoxidable se han puesto de moda para aquellos que busca una opción más duradera y permanente cuando es momento de anotar su frase semilla físicamente.
Ya vimos aquellos contratiempos del papel, que por suerte con este medio son solucionados. Debido a que grabarlo en el metal ayuda que la frase quede registrada por mucho más tiempo, superando al fuego o a las inundaciones.
La placa puede ser de cualquier tamaño, desde una pequeña que cabe dentro de una billetera, hasta las más grandes que necesitan lugares con más espacio, como puede ser algún rincón de la casa o una bóveda.
Si bien hay servicios que lo graban por ti, siempre es conveniente comprar los kits que se componen de la placa y las herramientas necesarias para hacer el trabajo por nosotros mismos. Así no debemos compartir la frase semilla con nadie.
Debido a que este tipo de placas deben sobrevivir muchos tipos de accidentes, algunas veces poseen numerosas garantías asegurando su durabilidad. Eso implica que pueden vencer todos los elementos, desde agua hasta fuego, así como el uso excesivo y el desgaste.
Cuando se trata de acero inoxidable para escribir nuestra frase semilla, existen muchos fabricantes que ofrecen su producto único.
Aquí hay 5 ejemplos que podrían interesarte si te llama la atención este método:
- Cryptosteel: una compañía con sede en Inglaterra que ofrece cápsulas y casetes por €74 y €108 respectivamente. Podemos conseguir descuentos si compramos varios. No necesitamos grabar aquí en el metal, sino que ambas opciones vienen con pequeñas letras que podemos utilizar para formar las palabras.

- Blockplate: ofrece placas por $54, cada una con espacio para 12 palabras, mientras que la de 24 cuesta $74. Aquí necesitaremos grabar en una grilla con letras y números nuestras palabras. El costo del punzón para hacerlo es de $24.
- Hodlinox: esta opción es más tradicional porque tenemos un espacio en una tarjeta para grabar las palabras. Hay modelos de placas solas y otras con su cobertor por €31. Aparte podemos adquirir la herramienta eléctrica para escribir sobre ellas, que tiene un coste de €19.
- Coldbit: por €75 obtenemos una tarjeta, y por €22 más el kit para poder grabarla. Se trata de una placa de metal para 24 palabras, y espacio extra para otra información. Tiene una placa sin marcas adicional para practicar y una caja para guardarla dentro para más protección.
- Privacy pros: este kit es parecido al de Cryptosteel, en eso de que llega con una serié de fichas para meter dentro de la tarjeta. Es bastante práctico si no te animas a usar la esmeriladora.
3. Encriptarla y guardarla digitalmente
Si bien no es recomendable almacenar la frase semilla de forma digital, aquellos que se siente más seguros con la seguridad digital pueden encontrar esta opción más interesante.
Mientras que los que no tengan conocimientos técnicos sobre el asunto no debería enviar su frase semilla por correo electrónico, con el cifrado adecuado y el almacenamiento correcto en distintos medios podríamos conseguir algo igual de seguro que con una lámina de metal.
Algunos optan por guardar su clave semilla encriptada dentro de un llavero USB, mientras que otros lo hacen en la nube. Lo bueno es que al utilizar ambos puedes tener una copia de respaldo en caso de que el otro falle.

La encriptación puede que no sea algo sencillo para cualquier persona, pero hay herramientas de tercero que pueden ayudarnos en la tarea.
Eso sí, necesitamos tomar pasos previos antes de lanzarnos a hacerlo, como el hecho de asegurarnos de desconectar complemente el ordenador de internet mientras ingresamos la clave privada y realizamos la encriptación. Nunca debemos usar un servicio online para esto.
A partir de allí, dependerá de nuestras preferencias si elegimos un medio offline u online. Siempre será preferible uno que no esté conectado a internet, pero guardarlo en la nube también tiene sus beneficios.
Principalmente, porque esta información no está atada un medio físico especifico y puede ser accedida desde cualquier lugar utilizando la clave del servicio (que no es la frase semilla).
Pero por otro lado, esto también lo hace más accesible a otras personas que si solo estuviera guardado en una memoria USB.
Recuerda que este último puede estropearse, sufrir accidentes o quedar inutilizado por fuego o agua, al igual que ocurre con una hoja de papel.
La duración de estos dispositivos no es mayor a los 10 años, por lo que debemos considera esas variables y tomar las medidas necesarias. Podemos crear backups o asegurarnos de comprobar que funcione bien cada X tiempo.
Características | Papel | Placa de Acero | Encriptada |
---|---|---|---|
Precio | €0 | €30-€120 | €0 |
Facilidad | Alta | Media | Baja |
Seguridad | Media | Alta | Media |
Protección | Baja | Alta | Media |
¿Dónde guardar la frase mnemotécnica?
Ya sea que hayas elegido guardar tu frase semilla en una palca de metal, una memoria USB o simplemente en un trozo de papel, necesitar contar con un lugar donde ponerla luego. Incluso es buena idea contar con múltiples lugares en caso de que se pierda o destruya.
El mejor consejo que puedo darte es decirte donde no hacerlo. Esto se debe a que el mejor lugar para hacerlo debe ser privado, y, si utilizamos un lugar común, es más fácil que alguien lo encuentre.
Donde no hacerlo
- Caja de seguridad en bancos: parece un buen lugar para hacerlo, pero los bancos suelen cometer errores. Es preferible no confiar algo tan importante a una entidad como los bancos, que justamente son los que el Bitcoin quiere vencer. Ojo, puede ser un buen lugar para una copia o para guardar parte de una frase semilla, pero no pongas todos los huevos en una sola canasta.
- Caja de seguridad en casa: este es el primer lugar que un ladrón buscaría. Quizás no la puedan abrir, pero al ser por lo general de tamaño pequeño, siempre pueden llevársela e intentar con más tranquilidad luego.
- Debajo de la cama o el colchón: un lugar clásico para guardar dinero es este, y es donde alguien buscaría algo de valor seguramente.
- En el refrigerador: siendo un lugar común, es probable que los ladrones lo sepan y también busquen en este lugar.
- Armario de joyas o cajones de la cómoda: otro lugar muy común para guardar cosas de valor, y uno de los primeros que son revisados por los ladrones.
Lo mejor es volvernos creativos, pero no mucho porque luego no podemos recuperar nuestra frase semilla o no recordamos donde la escondimos.
Por otro lado, es recomendable hacer varias copias de seguridad y esconderlas en distintas locaciones. Así, si una se ve comprometida, siempre tendremos otra a la cual recurrir.
Esquema de Shamir
El esquema de Shamir es un algoritmo que te permite separar la semilla en múltiples semillas, que individualmente no sirven de mucho.
Sin embargo, cuando combinamos un número de ellas recuperaremos la frase semilla completa.

Este es un buen método si queremos compartir la frase semilla con nuestro abogado, familiares, contador, etc. Ya que nos asegura que ningún de ellos tendrá el acceso completo.
La forma que funciona este esquema es dividiendo la semilla en semillas más pequeñas que puedes entregar a personas individuales.
Cuando configuramos este método podemos decidir cuantas partes queremos generar y cuantas de ellas son necesarias para recuperar la frase completa. Por ejemplo, creamos 5 partes y es necesario 3 para acceder a la frase semilla.
Un monedero que soporta este tipo de cosas es el Trezor Model T, que lo hace de una forma bastante simple para que cualquiera lo pueda intentar.
Consejos para asegurarte de que la frase semilla se encuentra segura
Hay muchas cosas que debemos pensar cuando se trata de mantener nuestra frase semilla segura y alejada de personas indeseables.
Algunas de estas son cosas de sentido común, mientras que otras no se nos ocurriría tan fácilmente.
No todos los consejos que te voy a contar pueden ser aplicados, pero cuantos más puedas utilizar más segura estará tu conjunto de palabras de recuperación.
Has todo lo que sea posible para mantenerla bien protegida, así cuando la necesites estará ahí.
No tomes fotografías o capturas de pantallas de ella
No tomarle una foto es suficiente. Cada vez que le tomamos una fotografía es un archivo extra que puede ser robado, visto por alguien o guardado en el lugar equivocado.
Cuanto menor sea la huella digital de nuestra frase inicial, mejor.
Sin embargo, hay muchas formas diferentes de tomar fotos de la frase semilla que podrían sorprenderte. Por un lado, los hackers y otros terceros pueden conseguir una imagen de esta a través de las cámaras de seguridad, como las de los cajeros automáticos.
Además, las cámaras de nuestro ordenador, móvil y otros dispositivos personales podrían suponer un riesgo aún mayor.
Por estas razones, es absolutamente necesario minimizar la visibilidad y la exposición general, tanto antes como después de documentarla en el mundo físico.
Nunca la digas en voz alta
Si alguna vez estás hablando con alguien y alguno de los asistentes personales que encontramos en los dispositivos se dispara, sabes que alguien nos está escuchando todo el tiempo.
Ya sea que estemos en público o solos en casa, siempre hay terceros escuchando. Si estos están interesados, tiene la capacidad de acceder a tu información personal.
Por eso es mejor no decir nuestra frase semilla en voz alta nunca, ya que aunque todo esto pueda sonar demasiado paranoico, es algo que podemos evitar fácilmente.
Es más fácil espiar a alguien con audio que con lo visual, por lo que decir tu frase semilla en voz alta la hace mucho más susceptible de ser interceptada por aquellos que puedan llegar a hacer un mal uso de ella.
No la almacenes en un gestor de contraseñas
Guardar nuestra frase semilla en un gestor de contraseña puede parecer una buena idea, además de conveniente, para respaldarla, pero es un gran riesgo que estamos tomando.
Las frases semillas son muy diferentes a las contraseñas de otros servicios como Instagram. Esto porque en esas web existe una entidad centralizada que gestiona las credenciales y las cuales podemos acudir en caso de que perdamos nuestro password o seamos hackeados.
En el caso de la frase de Bitcoin, no hay nadie a quien recurrir en caso de un problema. No hay un número que marcar, ya que no hay un tercero centralizado que controla las transacciones. Por eso es que toda la responsabilidad recae sobre nosotros.
Si la clave semilla es obtenida por alguien que hackeo el servicio de gestión de contraseñas, entonces podemos perder todos nuestros bitcoins.
No uses servicios online de recuperar de semillas
Si un sitio nos pide que ingresemos la frase semilla, aun cuando sea confiable para nosotros, mejor piénsalo dos veces antes de hacerlo.
La mayoría de estos servicios suelen ser estafas, esperando que alguna persona inocente ingrese la información para robarle.
Utiliza una contraseña de acceso para más seguridad
Si tu monedero soporte el uso adicional de una contraseña de acceso, deberías usarla. Esta es una contraseña que agregamos a la frase semilla y funciona como la palabra número 25.
Esto hace que sea más difícil de robar, especialmente si la podemos memorizar.
Con esta palabra memorizada u oculta en un lugar diferente al que tenemos nuestra frase semilla, los bitcoins estará más seguros.
Protégela de los elementos
Ya sea que nuestra frase se encuentre en medio digital como la nube o una placa de metal, tener un método que la proteja de los elementos, como el fuego y el agua, es algo supernecesario.
Como vimos antes, las láminas de acero inoxidables son buenas para resistir catástrofes. Y si usamos un medio en la nube también puede ser muy seguro, siempre y cuando utilicemos un método de cifrado adecuado.
Utilizar ambos también puede ayudar a mejorar nuestras posibilidades de no perderla.
Usa múltiples métodos de copia de respaldo
Usar un par de métodos para almacenar la frase semilla tiene muchas ventajas, pero también algunas contras si no lo hacemos de la forma correcta.
Mientras que utilizar varios lugares para guardar la semilla mejora la protección de la misma, también la hace más vulnerable a ser encontrada. Es decir, hay más puntos de falla en nuestro sistema.
Aun así, utilizar al menos dos métodos separados para hacerlo suele ser una buena idea, ya que tendremos una copia extra en caso de que pase algo con la otra.
Limita el acceso a tu frase lo más posible
Algunas personas suelen compartir su frase semilla con un tercero de confianza como forma de protegerla, pero en líneas generales cuantas menos personas la conozca mejor es para su seguridad.
Es una decisión personal, lo de compartirla o no, por eso debes pensarlo muy bien antes de hacerlo.
No hables con nadie de que tienes BTC
Este quizás sea el consejo más difícil de seguir, pero también el que creo es más importante.
Si nadie sabe que tienes bitcoins, o la cantidad, reducirás la posibilidad de que alguien intente hacerse con la frase semilla o el monedero.
¿Cómo usarla para recuperar tu monedero?
Para la mayoría de los monederos, usar la frase semilla es tan sencillo como hacer clic en algún botón que nos permita importar o recuperar desde una de estas e ingresarla.
Desde ahí, la frase semilla restaurará todo el contenido e información del monedero en el nuevo dispositivo donde la estemos ingresando.
De esta manera, el uso de la frase semilla significa que podemos tener siempre el monedero con nosotros dondequiera que vayamos, pase lo que pase, incluso si el monedero se pierde o se estropea. Todo lo que necesitamos es la frase semilla.
Ya sea que usemos un monedero como BRD o uno de tipo hardware como Ledger o Trezor, el uso que le daremos a esta es esencialmente el mismo, la única diferencia es el dispositivo en donde lo haremos.
Con apps como la que mencione antes, simplemente abrimos la aplicación y elegimos la opción de recuperar un monedero anterior. Seleccionaremos el tamaño de la frase semilla e ingresaremos en el orden correcto las palabras.
Con los monederos hardware no cambia mucho, ya que tenemos una opción similar para hacerlo una vez que lo hayamos encendido e instalado el firmware. Deberemos ingresar la longitud de la frase y luego ingresar palabra por palabra.
Conclusión
Al final del día, es importante recordar que cuando más medidas tomemos para escribirla y guardarla de la forma correcta, mayor protección obtendremos para la frase semilla.
Así mantendremos nuestros fondos protegidos para ser usados en el futuro por nosotros o nuestra familia.
La era digital nos presenta varios desafíos ante los peligros que asechan, y el mundo de las criptomonedas es un lugar rico para los hackers.
Si quieres tomar medidas proactivas para asegurar la protección de los bitcoins, toma nota de lo que te he contado y aplicadlo.
Puede que hoy la frase semilla no te parezca algo tan importante, pero a medida que vayas consiguiendo más BTC todo esto se volverá más crítico.
Queremos que ante una emergencia podamos tomar los pasos necesarios para recuperar los fondos, y eso significa almacenar y proteger esta en primer lugar.
hola martin como hago para saber si mis 24 palabras del trezor estan bien ordenadas, porque las pongo y me marca error y son las correctas….
Hola Iván, no se puede saber el orden en sí. Por eso es importante anotarlas bien al momento de hacer el backup. Incluso es recomendable cuando se configura un nuevo monedero hardware, resetear el dispositivo y probar que hayamos anotado bien las palabras mediante la recuperación con la frase semilla.
Dicho esto, una alternativa para saber si has anotado bien las palabras es probar en distintos órdenes, aunque con 24 palabras esto puede ser eterno. Por otro lado, si las palabras las generaste con otro monedero, si estaban en Español y Trezor utiliza el inglés (desconozco si este dispositivo acepta frases semillas en español) entonces no puedes ingresarlas traducidas, tienes que buscar la lista de todas las palabras en inglés y en español que puede usar frase semilla, encontrar la palabra en español y utilizar el número en que esta ordenada para luego encontrar el equivalente en inglés. Es decir, si la palabra en español es la número o 1340, debemos buscar cual palabra en inglés corresponde a ese orden.
Hola Martín. Creo haberte entendido que una semilla de, pongamos Ledger, puede ser restaurada en otro dispositivo. ¿Es así?
Si no lo fuera, no estaríamos protegidos ante la quiebra de una de estas empresas si dejamos de tener acceso al dispositivo…
Si, la semilla es una característica universal de Bitcoin, por así decirle. La podemos restaurar en cualquier monedero. Pero hay algunos aspectos a tener en cuenta. Por ejemplo, algunos monederos te ofrecen la versión de esta en español, eso no es algo universal. Entonces el día de mañana tendrías que «traducirla», pero no de forma literal, sino que buscando el orden de las palabras en español y cual le corresponde al inglés.
Por otro lado, hace poco el monedero BRD Wallet dejo de ofrecer su servicio para pasar a ser parte de Coinbase. En ese caso, la semilla la podíamos restaurar en otro monedero como Exodus, pero había personas que tuvieron problemas debido a que BRD usaba algunas direcciones que no estaba tan contempladas por el segundo monedero. En ese caso, había que hacer unos pasos extras o dejar que Coinbase hiciera la migración a un nuevo monedero y ahí hacer la transferencia de las criptomonedas a uno nuevo.
En sí, es un método bueno para hacer backups, pero hay que tener cuidado con el monedero que utilizamos porque no está del todo estandarizado, o al menos no en los monederos más antiguos. Desconozco como funciona Ledger en particular, pero sé que se puede integrar fácilmente con monederos de software, por lo que su semilla debería funcionar sin problemas. A medida que avanza el sector se volverá mucho más sencillo todo esto.
Alo Martín, excelente información, muchísimas gracias!
Kisses sILVIA lOve