Diccionario de Criptomonedas

¿Qué Es Una Frase Semilla?

Qué Es Una Frase Semilla

Una frase semilla es una serie de palabras generada por el monedero de criptomoneda que te da acceso a las criptos que están asociadas a él.

Es literalmente un conjunto de 12 a 24 palabras que es la llave a nuestras criptomonedas, por eso son tan importantes.

Un monedero de criptomoneda lo podemos ver como un gestor de contraseñas, y la frase semilla es el password que nos permite acceder a todas ellas.

Mientras mantengamos segura nuestra frase semilla, seremos capaz de acceder a todas criptomonedas que estén asociadas al monedero que la genero, incluso si borramos la app o perdemos el monedero.

Uno de los principios básicos de las criptomonedas es la idea de auto-soberanía, este concepto que nos habla del poder tener control absoluto sobre nuestro dinero. Podremos acceder a las criptomonedas sin necesidad de probar nuestra identidad y sin requerir de un intermediario, como lo es un banco u otra institución, que las almacene de forma segura.

La tecnología que hace posible esto, y que encontramos en criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, se llama blockchain o cadena de bloques.

Con ella no solo almacenamos las criptomonedas, sino que son aseguradas a través de una red punto a punto de ordenadores esparcidos por todo el mundo.

Para saber que las criptomonedas son nuestras y no de otra persona, se utiliza una contraseña (que se conoce como clave privada) generada algorítmicamente por el código y que determina que tú eres el dueño y no otra persona.

Cuando creamos por primera vez una «cuenta», es decir que configuramos un monedero, no importa si es uno online o uno de tipo hardware o software, se genera una cadena de palabras simples, que son al final nuestra frase semilla.

A partir de este conjunto de palabras se generan las claves privadas, lo que nos permite enviar y recibir las criptomonedas.

Como vimos antes, el monedero es nuestro gestor de contraseñas, y para poder acceder a ellas necesitamos nuestra clave semilla que nos abre las puertas a todas las otras. Es como si fuera un password maestro.

Lo particular de esta frase semilla es que se trata de una serie de entre 12 y 24 palabras simples (hierro, mascota, cliente, corazón o miel). La razón de esto se debe a que si fuera una secuencia alfanumérica, como ocurre con la clave privada, sería más difícil de memorizar o de anotar, ya que un simple error podría dejarnos sin acceso.

Si escribimos mal o nos confundimos, nos quedaríamos sin poder acceder al monedero, y por ende a las claves privadas que están asociadas a él.

Algunos detalles importantes de la frase semilla son:

  • La debemos conocer solo nosotros, por tanto es importante saber donde esta y quien ha tenido acceso a ella.
  • Cualquier que la conozca tiene acceso a las criptomonedas.
  • Si borramos o perdemos el monedero sin haber guardado cuidadosamente esta frase semilla, perdemos acceso a las criptos. Hay personas que perdieron millones de dólares o euros por este motivo.

¿Cómo funciona una frase semilla?

Cuando creamos un monedero para nuestras criptos, se genera automáticamente la frase semilla.

Se trata de una representación de una cadena de números aleatorios que la vemos en formato de palabras que la hacen entendible para nosotros. A su vez, el monedero genera las claves privadas a partir de esta, lo que nos permitirá luego enviar y recibir criptomonedas.

La razón de porque es un conjunto de palabras en lugar de unos números sin sentidos es justamente eso, que tengan significado para nosotros. Así será más fácil recordarla o ingresarlas cuando debamos recuperar el acceso.

Pero no solo te quedes con la posibilidad de recordarla, ya que podemos olvidarlas muy fácilmente y perder nuestras criptomonedas. Más adelante veremos cuáles son las mejores formas para almacenar de forma segura la frase semilla.

Cada frase utiliza palabras de una lista de 2.048 palabras sencillas.

Ejemplo de frase semilla

Esta idea fue adoptada a partir de una Propuesta de Mejora Bitcoin de 2013, en particular la 39, que establecido lo que se conoce como monedero determinístico.

La mayoría de los monederos que existen hoy en día lo son, y básicamente nos permite recobrar el control de las claves privadas a través de una frase semilla.

Otra ventaja de esta propuesta es que los monederos ahora son intercompatibles, es decir que podemos cambiar entre ellos, lo único que necesitamos es la frase para que el nuevo monedero genere las claves privadas y así tener acceso a nuestro dinero.

Si perdemos nuestro monedero o se borra, siempre podemos volver a descargar el software o comprar un monedero nuevo (en el caso de los de tipo hardware) e ingresar este conjunto de palabras.

Pero tener tanto control en nuestras manos es una gran responsabilidad, y no porque seamos un superhéroe, sino porque los hackers y otros atacantes están siempre en búsqueda de esta información para robar criptomonedas.

¿Diferencia entre clave Privada y frase semilla?

Una clave privada nos permite enviar y gastar nuestros BTC, ETH u otra criptomoneda. Estas son generadas a partir de una cadena de números, que es representada por la frase semilla.

En cambio, la frase semilla, es lo que nos da acceso al monedero y así a las claves privadas dentro. Podemos ver al monedero como un gestor de contraseñas y a la frase como la contraseña maestra que nos da acceso a las criptomonedas.

¿Qué ocurre si la perdemos?

Hay muchos eventos en el que podemos perder nuestra frase semilla, como cuando perdemos el papel en el que la anotamos, este queda ilegible por algún accidente, nos olvidamos donde la anotamos o fallecemos y nadie sabe de su existencia. En estos casos las criptomonedas se pierden para siempre, ya que nadie tiene acceso a las mismas.

Mientras tengamos control de esta frase y nadie nos la robe, nuestras criptos estarán seguras almacenadas en la cadena de bloques.

Por eso es nuestra responsabilidad mantenerla seguras y lejos de cualquiera que no debería tener acceso a nuestras criptomonedas.

¿Cómo recuperar el monedero?

Mientras utilicemos un monedero determinístico, vamos a poder ingresar nuestra frase semilla y recuperar el acceso a nuestras monedas.

Es importante esto, ya que tendrá implementando el método para poder recrear a partir de este conjunto de palabras las claves privadas.

Para eso el monedero tiene que haber implementado la BIP (propuesta de mejora Bitcoin) número 39, que es un estándar para este tipo de método para crear una frase mnemónica, lo que significa que es fácilmente recordable por nosotros.

En caso de que queramos cambiar de monedero o el que usábamos ha sufrido algún tipo de problema, mientras el nuevo tenga implementando este mecanismo vamos a ser capaces de ingresar esta frase y recuperar así nuestras claves privadas que nos dan acceso a las criptomonedas.

Por suerte existen muchos monederos que permiten este mecanismo extra, y damos gracias a eso porque es muy importante para proteger aún más nuestro dinero.

Cada uno de ellos tiene su propio procedimiento para hacerlo, pero en líneas generales es bastante intuitivo. Se nos va a pedir que ingresemos las palabras en el orden correcto y luego el software hará el resto del trabajo.

¿Cómo almacenar de forma segura una frase semilla?

Como ya he dicho por todo este artículo, la seguridad de esta frase semilla es más que importante. Es la puerta a nuestro dinero, y creo que eso es más que suficiente para hacerte entender la gravedad de que alguien se haga con ella.

Existen 3 formas de almacenar una, desde la menos hasta la más segura, tú eliges cuál es la que se ajusta mejor a tus necesidades.

Ya que aunque nadie quiere la menos segura, la realidad es que si no es mucho dinero el que tenemos en criptomonedas puede ser suficiente.

Lo que no implica que debemos ser descuidados.

Menos segura: dispositivo conectado a internet

Dejar nuestra frase semilla en un dispositivo conectado a internet, como puede ser un teléfono móvil u ordenador, o incluso en la nube, como en un correo electrónico o archivo de texto, es lo más peligroso que podemos hacer.

Estamos a merced de un atacante que puede acceder rápidamente a nuestra información desde cualquier parte del mundo.

Por eso este método no es el más recomendable, siempre debemos evitar cualquier tipo de medio que esté conectado a internet.

Guía definitiva de como almacenar la frase semilla

Segura: escribirla en un papel

Tener nuestra frase semilla en un dispositivo offline es lo que mejor podemos hacer, y como se trata de una frase compuesta de palabras sencillas, lo mejor es escribirlo en algún lugar físico.

Una opción es una hoja de papel, pero recuerda que estas pueden ser vulnerables a distintos tipos de daños como el que provoca el fuego o el agua.

Por tanto, el papel no es el mejor medio para hacerlo, ya que con el tiempo sufre deterioro y eso hace que la información se pierda.

Una opción muy popular es grabarlo en una placa de acero inoxidable. Existen muchos servicios que se pueden contratar y que ofrecen distintas medidas de seguridad. Aunque no estoy muy convencido de eso, ya que no sabemos por qué manos pasan y quien vio o no esta información.

Almacenar fraase semilla en placa de acero

Aquí quizás es bueno volverse algo creativos y tener en cuenta las medidas de las que hablamos antes, buscando el equilibrio que nos permita obtener lo mejor de ambos mundos.

Por ejemplo, podemos utilizar un papel pero plastificarlo y almacenarlo por duplicado en distintos lugares. Así siempre tenemos una copia extra en caso de que una se pierda.

Otra opción para más seguridad, es escribir parte de las palabras en un lugar y las restantes palabras en otras, almacenándolas en diferentes locaciones. Así si, en caso de que alguien encuentre una, no tenga la información completa. Aquí podemos volvernos un poco loco y crear varias copias.

Pero ojo, tener varias copias también es un riesgo en sí, porque son más posibilidades de que alguien halle alguna.

Finalmente, debemos considera los lugares donde almacenar nuestras claves, ya que dejarla en nuestra casa puede ser peligroso.

Una opción muy común entre las personas es utilizar un lugar seguro como lo es una bóveda de un banco. Aunque eso tiene un costo extra.

Más segura: utilizar un monedero hardware

Si bien la opción de más arriba es la más sencilla y menos costosa, la más popular es utilizar un monedero hardware. Esto te permite combinar lo mejor de ambos mundos, ya que podemos enviar transacciones con este dispositivo que posee medidas extras de seguridad.

Incluso, hasta podemos guardarlo en una bóveda en caso de que necesitemos más seguridad inclusive.

Eso si, estos monederos también cuentan con una frase semilla que debemos almacenar de forma segura en algún lugar. Y también, tienen un coste adicional que se sitúa en torno a los $100.

¿Puede alguien adivinar mi frase semilla?

Existen 2.048 palabras posibles para generar una frase semilla, por lo que si alguien intenta adivinar la nuestra, deberá probar 777.788.267.247.859.345.059.141.959.844.041.626.185 en el caso de que sean solo 12. Para 24 ya te podrás imaginar el número.

Por tanto, no es algo que le vaya a tomar poco tiempo.

Eso si, si alguien conoce algunas de estas palabras, el número desciende drásticamente hasta volverlo más fácil de adivinar. Por eso es necesario tenerlo muy seguro.

Acerca del autor

Criptotario

Me llamo Martin, soy ingeniero y apasionado de las inversiones y la tecnología. Me gusta mucho leer libros y todo aquello que me haga mejorar día a día.

Agrega un Comentario

Haz clic aquí para añadir un comentario