Mercado e Inversión de Bitcoin

¿Qué Ocurre Cuando Se Pierden Los Bitcoins?

Qué Ocurre Cuando Se Pierden Los Bitcoins

Los bitcoins se dan como perdidos cuando no se puede acceder a ellos debido a que no contamos con la clave privada para poder enviarlos a otra dirección.

Esto suele ocurrir mayoritariamente cuando no hacemos una buena gestión de la clave privada a la hora de almacenarla o cuando enviamos fondos a una dirección incorrecta de la que nadie tiene la clave privada.

Es importante que con nuestros bitcoins tomemos varios recaudos para protegerlos, ya que existe la posibilidad de perderlos para siempre y que nadie pueda acceder a ellos nunca más.

Contenido

¿Cuándo se dice que los BTC se han perdido?

Se consideran perdidos a los BTC cuando ya no pueden ser utilizados por nadie. Sabemos que para controlar los bitcoins es necesario una clave privada, similar a una contraseña que nos permite entrar a nuestra cuenta bancaria online.

Estas claves nos permiten generar firmas digitales, las cuales son usadas para firmar las transacciones que los envían.

Entonces, si no podemos firmar, todos los fondos que están vinculados a esa clave privada se volverán inaccesibles. Por lo que si queremos evitarlo, debemos tener cuidado con la clave privada.

¿Cuántos bitcoins se han perdido para siempre?

No hay servidor al que podamos consultar para saber cuales usuarios no pueden acceder a sus bitcoins, por lo que cualquier número que encontremos siempre será una estimación.

La gran mayoría de las perdidas se dieron en los primeros años de vida de esta criptomoneda, cuando las personas no entendían el valor que podían llegar a tener en el futuro. El resultado fueron muchas perdidas, robos y transacciones por error.

Se estima que hay entre 3 y 4 millones de BTC a los que no podremos acceder más, haciendo que el verdadero limite a la circulación sea de 17-18 millones, en lugar de los teóricos 21 millones.

¿Cómo es que se pierden los bitcoins?

Bitcoin funciona gracias a una base de datos inmutable que se conoce como cadena de bloques. Una vez que es agregada una transacción dentro de un bloque se puede considerar como final, y es prácticamente imposible revertirla.

Por eso, no podemos echarle la culpa a esta tecnología cuando hablamos de perdidas, es el ser humano el máximo responsable de su seguridad.

Existen millones de direcciones con grandes cantidades de bitcoins que no han movido fondos en mucho tiempo, y tampoco se puede saber si en algún momento volverán a entrar en circulación.

Sin embargo, no podemos darlos por perdidos, ya que estar quietos en un lugar no implica que su dueño haya perdido la clave privada.

Un ejemplo importante para este tema y la historia de Bitcoin es la gran cantidad de bitcoins que están en posesión de direcciones de Satoshi Nakamoto.

Luego de haber creado este proyecto y haberse mantenido incógnito trabajando en él, decidió desaparecer de la noche a la mañana. Nadie sabe que sucedió con las claves privadas o si aún existen, pero desde entonces no se han movido de esas direcciones

Lo bueno es que podemos ver este suceso como una última contribución de Satoshi al sistema y al mundo, ya que el millón que tiene en su posesión ahora han salido del mercado, haciendo que Bitcoin sea todavía más escaso.

Cuando los BTC han permanecido fuera del mercado por mucho tiempo, el mismo responde eliminándolos del total circulante de forma ficticia y ajustando el precio basándose en esta oferta menor. No podemos considerarlos como perdidos, pero el mercado los ve de esta manera.

1. Error humano

Bitcoin es un activo muy particular debido a que puede ser custodiado por la propia persona en lugar de necesitar un tercero, como un banco.

Sin embargo, esto conlleva una gran responsabilidad por parte de esta persona, que debe tomar la responsabilidad de la seguridad y los riesgos de perdida muy seriamente. Si un usuario decide tomar la custodia completa de sus bitcoins y pierde las claves privadas, entonces esos BTC se perderán para siempre.

Existen muchas formas de gestionar las claves privadas cuando tenemos el control total, pero aquellas que fueron guardadas en los primeros años en dispositivos, como memorias o discos rígidos, fueron los mayores causantes de perdida.

Principalmente, porque fueron descartados con el tiempo o simplemente reescritos con otra información que hizo que se perdieran las claves.

Un caso muy conocido es el de James Howells, quien accidentalmente tiro a la basura un disco rígido con un valor de $300 millones a precio de hoy.

Por suerte, hoy hay muchas formas seguras de proteger la clave privada, como las copias de respaldo mediante frases semillas o la utilización de dispositivos que funcionan exclusivamente como monederos. Utilizando ambas soluciones se pueden conseguir grandes resultados.

2. Por culpa de un tercero

Una frase muy popular en las comunidades cripto, en especial la de Bitcoin es: «Sin tu clave no son tus monedas», que se utiliza para resaltar el hecho de que la clave privada es la que permite controlar los fondos.

Existen formas de almacenar las mondas como los exchanges, el problema de estos es que son blancos importantes para los hackers que pueden conseguir las claves privadas y robar todo el dinero.

Hay otra alternativa que suele involucrar a un tercero y son los servicios de custodia. Estos suelen tener medidas de seguridad más importantes, como almacenar las claves privadas de manera offline. Aun así, estamos confiando en otra persona para que mantenga nuestro dinero.

3. Envió a dirección equivocada

Una vez que la transacción ha sido confirmada, esta es agregada a la cadena de bloques y es muy difícil que pueda ser revertida.

Por tanto, si enviamos bitcoins a una dirección equivocada, no hay mucho que podamos hacer para recuperar los fondos. La única forma que existe es que el dueño de esa dirección decida devolver el dinero. Siempre y cuando esa dirección haya sido «creada» y alguien tenga la clave privada.

Por suerte, este tipo de errores es menos común, debido a que los monederos tienen un mecanismo extra de seguridad que revisa antes de enviar que la dirección es válida.

De todas formas, siempre es mejor revisar varias veces la dirección antes de enviarla. Así evitamos errores de cualquier tipo.

4. No planificar la herencia de los BTC

Los bitcoins también pueden perderse si el dueño de los mismos muere y no comparte la clave privada o establece un plan para revelarla en caso de un acontecimiento como este.

Está bien que una persona no revele esta información tan importante mientras está vivo, ya que eso pondría en peligro los fondos. Pero si le ocurre algo y los herederos no tienen conocimiento de estos BTC o no poseen la clave privada, los mismos se perderán para siempre.

Podemos tener un abogado que nos lleve todo el proceso de sucesión, pero muchos desconocen como funciona Bitcoin y no hacen una buena gestión de las claves privadas, entonces podemos decirle adiós a los bitcoins.

¿Se pueden recuperar?

No existe forma de recuperar esos fondos realmente. Quizás si tenemos cierta información, como parte de la clave privada, podemos intentar algo, pero al final del día es una posibilidad muy remota.

En el caso de transacciones enviadas por error, ha habido casos en los que los destinatarios decidieron devolverlos a la persona que envió, pero tampoco creas que es algo muy frecuente. Es sencillo si sabes quien lo envió, pero si te llega una transacción anónima no hay mucho que puedas hacer para devolverlos. Siempre y cuando quieras hacerlo, claro.

¿Cómo impacta a la red de Bitcoin?

El propio Satoshi Nakamoto hizo mención al efecto que tiene la perdida de criptomonedas para red en 2010:

Las monedas perdidas solo hacen que las de los demás valgan un poco más. Piensa en ello como una donación para todos.

Las criptomonedas perdidas agregan valor a Bitcoin debido a que ahora hay menos monedas en circulación. Sabemos que el límite a la creación de estas es fijo, por lo que si además se pierden otras tantas, entonces el límite es aún menor.

El resultado es un incremento del valor de los BTC restantes que siempre es bienvenido, aunque no querrás ser el que perdió sus fondos.

¿Cómo evitar perder mis BTC?

Existen muchas formas de evitar la perdida de la clave privada y, por tanto, los bitcoins. Hemos mencionado algunas opciones aplicables, como las frases semillas y los monederos hardware.

También hay desarrollos sobre el propio Bitcoin que permiten evitar errores humanos como enviar a una dirección equivocada.

Por último, debemos intentar utilizar los últimos estándares en seguridad y almacenamiento de la información para evitar cualquier problema. Todo lo que podamos hacer para proteger nuestros BTC es importante.

Resumen

  • Se estima que hay 4 millones de BTC perdidos para siempre.
  • Cuando un bitcoin se pierden, eso ayuda a aumentar el valor de la red.
  • La mayor razón por la que se pierden los bitcoins tienen que ver con mantener las claves privadas en almacenamientos locales que son descartados o sobreescritos con otros archivos.
  • Si queremos proteger nuestros bitcoins y no perderlos, debemos asegurarnos de almacenar correctamente la clave privada y revisar bien la dirección a la que enviamos antes.

Acerca del autor

Criptotario

Me llamo Martin, soy ingeniero y apasionado de las inversiones y la tecnología. Me gusta mucho leer libros y todo aquello que me haga mejorar día a día.

Agrega un Comentario

Haz clic aquí para añadir un comentario