Mercado e Inversión de Bitcoin

Invertir En Bitcoin Usando El Costo Promedio En Dólares

Costo promedio en dolares para invertir en Bitcoin

Bitcoin puede ser una gran estrategia para cualquier inversor de Bitcoin pequeño, y no tanto también, que le permitirá construir una cartera de tamaño considerable con el correr del tiempo.

En esta guía voy a enseñarte de que se trata el costo promedio en dólares, como funciona y como puedes utilizarlo para comprar Bitcoin, pero también otras criptomonedas si es lo que te interesa.

¿Qué es el costo promedio en dólares?

El costo promedio en dólares o DCA (por sus siglas en inglés) es una estrategia de inversión que consisten en comprar cantidades constantes en dólares (puede ser otra moneda como el euro) de un activo en intervalos regulares por un periodo de tiempo largo.

La razón de esto es eliminar o matizar la volatilidad, al invertir siempre la misma cantidad en dólares los mismos días de cada semana o mes sin importar el precio actual del activo.

A su vez, le permite al inversor construir una cartera de inversión grande sin tener que desembolsar una enorme cantidad de capital de una sola vez al principio.

También beneficia a los inversores que practican este plan con lo que se conoce como interés compuesto, ya que los intereses pagados se reinvierten para ir incrementando el retorno con el paso del tiempo.

Ejemplo

Supongamos que queremos invertir $50 en un ETF todas las semanas que replica el S&P 500, que es una colección de las acciones más importantes de los estados unidos.

Cada lunes, por ejemplo, depositamos $50 para comprar más de este fondo cotizado. Que se va incrementando en valor con el paso del tiempo y también la cantidad que tenemos invertido en él.

El portafolio de inversión crecerá, no solo por los $50 semanales, sino también por la apreciación de la inversión en sí, así como los dividendos que nos pague que podemos volver a invertir en el fondo.

A Wall Street le gusta este método para invertir

Mientras que parece que el costo promedio en dólares es una inversión sola para el pequeño inversionista, por eso de que podemos invertir montos muy pequeños, la realidad es que no es así.

Varios inversores importantes de Wall Street consideran que esta estrategia es una manera inteligente y razonable de invertir.

Razones para invertir en Bitcoin

Por ejemplo, el renombrado inversor, y considerado padre de la inversión en valor, Benjamín Graham, dijo:

[El costo promedio en dólares] ha funcionado extremadamente bien para aquellos que han tenido el dinero, el tiempo y el carácter necesarios para seguir una política consistente a lo largo de los años, independientemente de si el mercado ha estado subiendo o bajando. Si puedes hacerlo, tienes garantizados unos resultados satisfactorios en tus inversiones.

Otra persona que seguro conoces por no ser muy fanático de las criptomonedas, pero si ser uno de los mayores inversores de todos los tiempos, es Warren Buffett, que si es un creyente de esta forma de inversión pasiva, dijo:

Si te gusta pasar de seis a ocho horas a la semana trabajando en inversiones, hazlo. Si no lo haces, entonces utiliza costo promedio en dólares en fondos indexados.

Mientras que hasta ahora hemos visto como esta estrategia puede ser utilizada en cualquier clase de activos, quizás en donde más se aprecia, por su volatilidad, es en el Bitcoin y el resto del mercado cripto.

Las ventajas del costo promedio en dólares en Bitcoin

El DCA en Bitcoin se ha vuelto una de las estrategias de inversión más populares entre los bitcoiners.

Solo debemos comprar una cantidad específica de BTC cada semana o mes, sin importar su precio, y esperar a que nuestra cartera crezca tanto por la inyección de capital que hacemos de manera contante, así como el incremento en valor de este activo.

Independientemente de que seas una de esas personas que crea que el bitcoin sé ira a la luna (en referencia a que su valor subirá de manera increíble), Bitcoin ha sido uno de los activos con mejor rendimiento de la década pasada. Por eso, muchos expertos consideran que un inversor debe tenerlo en su cartera para diversificar el riesgo, así como lo están haciendo grandes fondos.

Los beneficios que presenta usar el costo promedio en dólares son:

  1. Reducir la volatilidad del mercado
  2. Permite a cualquier inversor, no importa lo pequeño que sea, invertir en Bitcoin
  3. Incrementa el retorno gracias a la capitalización

Reducir la volatilidad del mercado

Cualquiera que haya seguido el precio de Bitcoin, en especial los últimos meses, conoce de sobra que no es un activo para corazones débiles.

No es poco común para el BTC que su precio caiga o suba 5% en un solo día, incluso hemos visto movimientos más bruscos (¿por qué tiene tanta volatilidad?). Eso hace que intentar predecir el mejor momento para entrar en este mercado, lo que se conoce como «Time to Market», sea complejo. Aquí es donde entra el costo promedio en dólares para la compra de Bitcoin.

Cuando utilizamos la estrategia, lo que hacemos es comprar una cantidad fija cada semana o cada mes independientemente de su precio. Como resultado, lo que hacemos es reducir en gran medida la volatilidad, ya que ahora nuestro panorama es a largo plazo. En donde entraremos en precios bajos  y altos, pero en líneas generales el total de nuestra inversión será comprada de forma promedio.

Permite a cualquiera invertir en Bitcoin

No todo el mundo tiene miles o millones de dólares para invertir, pero si pocas cantidades que puede utilizar de forma regular. Incluso esta técnica se puede llegar a automatizar si se quiere. Pero lo importante es que cualquier inversor puede comprar pequeñas cantidades para comenzar a construir su cartera de Bitcoin.

Muchos creen que para invertir se necesita grandes cantidades de dinero, algo que siempre se ha dicho con respecto a los mercados más tradicionales como los de bonos o acciones, y ahora también con las criptomonedas. Pero con el costo promedio en dólares no es ese el caso.

Con solo comprar satohis (la mínima unidad del Bitcoin) a intervalos regulares, cualquiera puede invertir en esta moneda, y potencialmente conseguir un gran retorno en el largo plazo.

Incrementar el retorno gracias a la capitalización

Cuando haces el costo promedio en dólares, comienzan a obtener ganancias de tus primeras inversiones, y posteriormente de las siguientes.

Esto permite que poco a poco nuestra cartera vaya creciendo en valor, y así ir agregando más posiciones con el paso del tiempo. Es una manera más inteligente que esperar a tener un enorme capital ya cuando el precio del Bitcoin ha subido.

Retorno histórico del costo promedio en dólares

Cuando se trata de inversiones, lo que verdaderamente importa es el retorno que obtenemos de ellas.

Así que veamos un poco de historia de este método de inversión en Bitcoin, y como se ha comportado en los últimos años. No hay que hacer ningún tipo de cálculo, ya que hay sitios que lo hacen por nosotros.

Uno de ellos es dcaBTC.com, una calculadora que nos permite ingresar la cantidad que invertimos, la periodicidad, los años que invertimos, cuando comenzamos y la comparación con otros activos.

Si fuimos capaces de invertir $200 todos loes meses los últimos 5 años, nuestra inversión en Bitcoin a día de hoy tendría un valor total de $217.062, habiendo invertido en total $12.000. Lo cual demuestra que ahorrar todo ese dinero puede haber sido difícil, pero si invertimos $200 por mes se vuelve más sencillo.

Calculadora de DCA en Bitcoin

El total de retorno de nuestra inversión es de 1.700%, y no hubiéramos tenido que determinar el mejor momento para hacerlo. Una práctica muy difícil de realizar, a pesar de que muchos digan que pueden.

La herramienta además nos permite comparar con otros activos como el oro, el cual solo ofrecería un 42,5% de retorno y un valor de capital total de $17.900.

Mientras que esta información no implica que obtendremos el mismo resultado en el futuro, si nos enseña lo bien que funciona y como podemos realizarla sin mucho esfuerzo. Esto incluye a periodos tanto alcistas como bajistas de la criptomoneda, lo cual no es poca cosa.

Conclusión

Invertir en cualquier activo, incluido las criptomonedas, presenta un riesgo, no te estoy contando nada nuevo. Antes de poner tu dinero en algo que no conoces siempre recomendamos estudiar el activo.

Pero si ya estás decidido de que quieres comenzar a invertir en Bitcoin, o cualquier otra criptomoneda, lo mejor es utilizar una estrategia como esta. No solo hemos visto que ofrece buenos resultados en todo momento, sino que además te aporta la disciplina necesaria a la hora de invertir.

Una de los riesgos más grandes a los que se enfrentan los inversores es a sus propios pensamientos, que los hacen comprar en momentos donde no deberían y vender cuando ha bajado mucho. Mejor no pensar en estas cosas y solo dedicarse a comprar sin más de forma periódica, concreta y estable.

Otra forma de invertir en Bitcoin es utilizando el modelo de stock to flow.

Acerca del autor

Criptotario

Me llamo Martin, soy ingeniero y apasionado de las inversiones y la tecnología. Me gusta mucho leer libros y todo aquello que me haga mejorar día a día.

Agrega un Comentario

Haz clic aquí para añadir un comentario