Una transferencia de bitcoins tarda entre 10 y 60 minutos. Sin embargo, es un estimativo y las transacciones pueden tomar más o menos dependiendo de varios factores.

La razón de esto tiene que ver que cuando nosotros enviamos una transferencia de BTC, esta debe ser validada y agregada a un bloque de Bitcoin, lo que toma tiempo.

Además, se suele esperar a obtener varias confirmaciones para asegurarnos de que estas no puedan ser revertidas en el futuro.

Todo esto hace que tarde más en acreditarse nuestro saldo en los exchanges y monederos, a diferencia de otros sistemas donde el dinero se ve reflejado de forma inmediata.

Los factores que determinan cuanto tarda una transferencia de esta criptomoneda son dos:

  • La congestión de la red: que tantas transacciones hay para enviar
  • Las comisiones que paguemos: ya que eso le da prioridad a nuestra transacción

Cuando enviamos una transacción, es añadida a la mempool de Bitcoin, que es un lugar donde se encuentran todas las transacciones pendientes.

Luego los mineros eligen las transacciones según las que paguen más en comisiones y genera un bloque de Bitcoin con ellas dentro. Pero todavía no podemos decir que la transacción ha sido enviada, ya que todavía el minero debe realizar unas tareas más para que ese bloque sea válido.

Esto es parte de la minería de Bitcoin, en donde el minero resuelve un problema que le permite agregar el bloque a la cadena llamada blockchain.

Crear un nuevo bloque de Bitcoin toma alrededor de 10 minutos, por eso es importante que no haya mucha congestión en la red y paguemos una comisión mayor a la mayoría para que nuestras chances sean mayores. Ya que si no entramos en ese bloque deberemos esperar al próximo y el tiempo aumentará.

A su vez, cuando nuestra transacción está dentro de la cadena de bloques, ahora lo que se espera son las confirmaciones. Que son otros bloques que se agregan por encima del que tiene nuestra transacción y generan más seguridad.

Así, los exchanges o las tiendas pueden requerir varias confirmaciones, lo usual es 6. Lo que nos da los 60 minutos que mencionamos antes. Pero por si algún motivo los bloques tardan más de 10, no somos agregados en los primeros bloques o donde enviamos necesita más confirmaciones, este tiempo puede extenderse a incluso horas o días.

Cada exchange tiene sus propios requerimientos en cuanto a las confirmaciones de la cadena de bloques de Bitcoin antes de acreditar los fondos en nuestra cuenta.

Por eso, cuando enviamos, debemos esperar un cierto tiempo antes de que veamos la nueva cantidad de BTC en el panel.

Una transferencia de BTC a Binance tarda aproximadamente 20 minutos. Esto porque el exchange solo requiere 2 confirmaciones de la red de Bitcoin para dar como válido el depósito de los fondos.

Una transferencia de bitcoins a Coinbase tarda aproximadamente 30 minutos. Esto porque el exchange exige 3 confirmaciones de la red de Bitcoin para dar como válido el depósito de los fondos.

Un tiempo mayor a otras alternativas, pero mejor que la regla general de esperar 6.

Una transferencia de bitcoins a Bitso tarda aproximadamente 40 minutos. Esto porque el exchange nos hace esperar 4 confirmaciones de la red de Bitcoin para decirnos que los fondos han sido acreditados y así usarlos como queramos.

No existe un tiempo máximo de cuanto puede tardar una transferencia en esta criptomoneda. Ya que teóricamente, si existen transacciones con más comisiones que la nuestra en la mempool, la misma puede quedar por tiempo indefinido sin ser agregada a un bloque.

De todas formas, la mempool se llena y se vacía constantemente en cuestión de horas y días, así que tarde o temprano es probable que nuestra transacción sea validada.

El récord a la transacción más rápida es de 2 minutos. Mientras que la que más tomo fue de 6 horas y 2 minutos. Donde se puede ver que hay un 99,98% de probabilidad de que la transacción sea agregada a un bloque entre los 7 minutos y las 3 horas y 44 minutos.

Las dos opciones que tenemos son pagar más comisiones o esperar a momentos del día o la semana cuando menos transacciones se realizan.

Pagar más en las comisiones es algo simple y fácil, pero a la vez costoso. Ya que en algunos momentos de congestión de la red se llegó a pagar $62 por una transacción.

Por lo que también es bueno combinar la opción anterior con la segunda alternativa, esperar a ciertos momentos donde hay muchas transacciones por agregar a los bloques y así pagar menos.

Podemos ver el tamaño de la mempool aquí y ver que tan congestionada está en un momento determinado del día, mes o año.

Para comprobar las transacciones de Bitcoin podemos usar un explorador de blockchain. Que nos deja ver con el hash de la transacción, el estado, así como las confirmaciones y otros datos de interés.

Existen soluciones de escalabilidad como Lightning Network que se han creado para resolver este problema. Básicamente, son soluciones de segunda capa que envía y reciben BTC, pero fuera de la cadena de bloques.

El resultado es que tenemos transacciones muy rápidas, casi instantáneas, y con comisiones que prácticamente son gratis.