La tensión entre China y Estados Unidos vuelve a poner a Bitcoin en el centro de atención, especialmente después de que Pekín anunciara que responderá con firmeza a la propuesta de Trump de imponer aranceles del 50% sobre productos chinos.
Históricamente, Bitcoin ha tendido a fortalecerse en escenarios de conflicto geopolítico, y algunos analistas creen que esta vez no será la excepción. Desde la firma de blockchain Matrixport, con sede en Singapur, señalaron en un informe reciente que la situación actual recuerda al año 2015, cuando la devaluación del yuan desató una venta masiva que luego fue seguida por una fuerte recuperación de BTC a finales de ese mismo año.
El análisis destaca que el tipo de cambio USD/CNY se está acercando a niveles de resistencia clave, lo que podría actuar como detonante para una subida de Bitcoin si la presión sobre la moneda china continúa aumentando.
A pesar de las preocupaciones a corto plazo por el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU., los analistas siguen mostrando confianza en el futuro de Bitcoin a largo plazo.
Tensión geopolítica al alza
Todo esto se enmarca en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Pekín ha afirmado que está dispuesta a «luchar hasta el final» si Trump sigue adelante con su amenaza de imponer nuevos aranceles, una medida que ya ha provocado una respuesta por parte de China, imponiendo tarifas del 34% a productos estadounidenses.
Desde el Ministerio de Comercio chino no se anduvieron con rodeos, acusando a EE. UU. de recurrir a tácticas de “chantaje” y de cometer “un error sobre otro”.
“La amenaza de aumentar los aranceles contra China es un error tras otro, y vuelve a poner en evidencia la actitud chantajista del lado estadounidense.”
— Portavoz del Ministerio de Comercio de China
Para Bitcoin, este clima de incertidumbre y el debilitamiento del yuan podrían ofrecer un terreno fértil para un nuevo impulso alcista. Según los analistas, muchos inversores podrían volverse hacia las criptomonedas como resguardo frente a la inflación y la inestabilidad del mercado. A pesar de que el precio actual podría estar “artificialmente contenido”, aseguran que el activo está “listo para un fuerte despegue”.