Libros

Análisis Del Libro: Bitcoin Hard Money You Can’t F*ck With

Análisis de Bitcoin Hard Money You Can’t F_ck With

En su libro, Jason Williams muestra grandes argumentos de porque Bitcoin será la próxima moneda utilizada como reserva a nivel mundial.

Haciendo referencia en el título a Wu Tang, este libro te engancha desde el primer momento. No estamos ante un escritor académico o que nos vaya a aburrir con tecnicismo, sino que se trata de una persona que ha invertido muy fuerte en comprar bitcoins y en la minería de esta criptomoneda, y te lo quiere contar.

Un problema con muchos libros sobre este sector es que muchas veces se encuentran plagados de datos antiguos, que ya no son verdaderos o que no tienen importancia. Sin embargo, Jason tiene argumentos que transcienden lo temporal.

La mayor baza del libro es el hecho de que su autor va directo al tema y no pierde el tiempo en ningún momento, lo que hace que sea una lectura muy entretenida.

Para eso utiliza alegorías curiosas, como el caso de la prisión y el ramen como moneda usada en ese ámbito para los distintos intercambios. Podemos leer como utiliza esta comida para hablarnos de las propiedades del dinero fuerte:

  • Es durable
  • Fungible
  • No falsificable

Si con eso no te convence de comprar Bitcoin, entonces nada lo hará. Es una persona que si las sigues en Twitter es un poco extravagante, pero que tiene grandes argumentos. Esto queda plasmado en el libro y lo vuelve una lectura obligada a cualquiera que quiera saber más sobre este mundo.

¿Por qué es un libro interesante?

El libro nos lleva por el viaje de como Jason comenzó su camino en el mundo de las criptomonedas y todo lo que ha aprendido durante él.

Esto sirve como principal argumento para convencernos de que Bitcoin es algo en lo que todos deberíamos involucrarnos, no solo en su compra, sino en su ecosistema y los cambios de paradigma que tiene para ofrecer.

Ya con solo leer el título (Dinero Duro Con El Que No Se Puede…), podemos darnos una idea del estilo de escritura que tiene, que es impetuoso, asertivo y conciso. Sin embargo, esto funciona muy bien a la hora de mostrarnos porque este dinero mágico de internet puede conquistar el mundo.

El libro nos provee con la historia del dinero, economía moderna y políticas monetarias, para luego mostrarnos una mirada global del posible resultado de todo esto.

Si necesitamos hablar de lo mejor que tiene este libro para ofrecer es el hecho de que nos cuenta cosas que encontraríamos en otros libros, pero lo hace con una rapidez y yendo directamente al grano, lo que no nos permite aburrirnos en ningún momento. Al final, un lector acaba con la idea de que es Bitcoin sin que esto se vuelva una tarea tediosa.

El libro es una lectura muy sencilla y corta. Donde no solo aprenderemos sobre esta criptomoneda, sino sobre la vida de Jason Williams: un emprendedor, inversor y minero de Bitcoin.

A pesar de haber leído otros libros más extensos donde se nos cuenta en más detalles cosas que encontramos en este, la realidad es que no se me hizo para nada aburrido en el sentido que pensaba que iba a encontrar otro libro introductorio contando las mismas cosas.

Las explicaciones acerca de la inflación, activos, valor del dólar están muy bien escritas, así como una breve introducción a la teoría del juego, que es importante para entender como funciona las criptomonedas.

Aquí también es donde aprendí de que la minería de Bitcoin no es un desperdicio de energía y que se suelen utilizar energías renovables, como es en el caso de la operación que tiene el autor.

¿Quién debería leerlo?

Es de todas formas un libro que alguien que no tiene muchos conocimientos debería usar como introducción, como primer libro.

Básicamente, porque ofrece una mirada sobre temas complejos con un nivel no tan técnico, lo cual nos ayuda a comprender los conceptos de Bitcoin sin tener que entrar en cuestiones muy complejas, como cuando se habla de economía o cuestiones técnicas muy avanzadas.

Además, también ofrece una fuente de recursos que podemos revisar luego de terminar el libro para seguir aprendiendo sobre este mundo.

Es una lectura ligera que sirve como introducción a un concepto complejo como es el dinero y las criptomonedas, lo cual puede encender nuestro apetito para que luego sigamos leyendo más sobre la temática.

Se trata de un libro muy bien escrito, que pone el foco en la creencia de que las políticas monetarias y el sistema financiero global no es sostenible, particularmente luego de haber dejado atrás el patrón oro en 1971.

El autor presenta muchos gráficos que muestran que la transición de un sistema que no está respaldado por el oro ha sido un desastre, impactando en los salarios, la desigualdad de ingresos, la inflación y la caída de las monedas fíat.

Autor: Jason A. Williams

Páginas: 218

Año: 2020

Idioma: Inglés

Acerca del autor

Criptotario

Me llamo Martin, soy ingeniero y apasionado de las inversiones y la tecnología. Me gusta mucho leer libros y todo aquello que me haga mejorar día a día.

Agrega un Comentario

Haz clic aquí para añadir un comentario