El acrónimo DYOR significa haz tu propia investigación (Do Your Own Research), que alienta al inversor a realizar este trabajo antes de tomar la decisión de invertir. El DYOR es...
Seguramente hayas escuchado hablar de la forma de consenso de Ethereum basado en la Prueba de Trabajo (o en inglés Proof of Work – PoW) cuyas planes es que sea...
Una IFO o Initial Farm Offering es un mecanismo para ayudar a recaudar fondos a través de las granjas que encontramos en los exchanges descentralizados. Se trata de un modelo...
La fungibilidad es una propiedad que indica que las unidades de un cierto bien son intercambiables. Básicamente, nos habla de que una unidad de ese bien tiene el mismo valor...
Un Wrapped Bitcoin es una versión de un bitcoin que ha sido convertido para que funcione en la red de Ethereum y su red de aplicaciones descentralizadas. Esto se hizo...
Las Dark Wallets o Monederos Oscuros eran un desarrollo que buscaba mejorar el anonimato en las transacciones de Bitcoin. Creada por Cody Wilson y Amir Taaki, la intención era ofrecer...
Los Crypto Dividendo son recompensas que obtenemos al holdear o realizar una actividad en específico con activos en el ecosistema de las criptomonedas. Las cantidades que podemos obtener están dadas,...
El spread de mercado es la diferencia entre la demanda más baja (el precio más bajo que una persona está dispuesta a aceptar por un activo) y la oferta más...
Bitcoin es una criptomoneda, una moneda virtual que fue creada para funcionar como dinero y forma de pago. En donde se busca evitar el control de una persona, grupo o...
Mientras que para los inversores, y los que utilizamos las criptomonedas a diario para otros propósitos, la volatilidad es un problema, la industria de blockchain cada vez encuentra nuevas formas...