Las criptomonedas han inundado los medios de comunicaciones por meses, a medida que le mercado se acercaba a su máximo histórico y con su posterior derrumbe. ¿Pero que sabemos a ciencia cierta acerca de las alternativas financieras a los bancos?. Veremos algunos mito y leyendas que rodean al Bitcoin.
Te sorprenderás cuantas de ellas creías ciertas y eran falsas.
(Falso, en parte)
Como ya hemos visto aquí, en estos momentos Bitcoin posee un límite a su suministro total de monedas dado por las matemáticas. Para muchos inversores de Bitcoin esta es una premisa muy importante, ya que le quita el poder al estado para emitir nueva moneda que la devalúe.
El actual diseño de la moneda permite que exista un total de 21 millones de BTC con un crecimiento lento que tomara varios años. Dicho esto, también hay que indicar que aunque es una posibilidad remota, cambios en el límite se pueden realizar a través de un consenso mayoritario. Situación que la criptomoneda ha vivido en el pasado.
(Falso)
Nakamoto, el fundador de Bitcoin, dijo que la criptomoneda ofrece privacidad, ya que las transacciones no son listadas con una identificación del mundo real.
La blockchain de Bitcoin, el registro público permanente de las transacciones, utiliza seudónimos. Los usuarios puede utilizar tantos seudónimos como quieran, y además, la mayoría de software Bitcoin crea seudónimos únicos para cada transacción. Por ejemplo, WikiLeaks alienta a que sus donadores realicen aportes con Bitcoin debido a su naturaleza “anónima”.
Dicho esto, las fuerzas de la ley y las personas pueden hacer seguimiento de seudónimos al estudiar patrones en la blockchain. Muchas firmas de análisis ya ofrecen servicios a las fuerzas de seguridad. Por desgracia para los criminales, esta no es una opción viable para tracciones.
(Falso)
Bitcoin Magazine reportó que varios estados de EE.UU., como Nueva York, ya regulan los exchanges de criptomonedas. En otros lugares, las regla sobre los servicios de transmisión de dinero también regulan las transacciones. Todos los exchanges de Bitcoin convencionales al menos tratan de cumplir las leyes para prevenir el lavado de dinero.
El Servicio de Impuestos Internos de dicho país, así como en otros, consideran que las ganancias obtenidas por las inversiones en criptomonedas deben ser alcanzadas por el pago de impuestos. Además, la SEC, ha estado investigando distintas ICO en busca de regular estos valores.
(Verdadero, pero no tanto como crees)
Debido a su naturaleza descentralizada, nadie conoce con exactitud cuanta energía eléctrica utiliza la minería de Bitcoin. Los expertos teorizan que los rigs consumen grandes cantidades de gigawatts en todo momento, rivalizando con el consumo de países enteros.
Algunos reportes indican que el consumo desmedido puede llevar a que finalmente Bitcoin acapare toda la electricidad del mundo en algunos años.
Relacionado: ¿Bitcoin consume tanta electricidad?
La realidad es que si bien el consumo es elevado, cuando se los compara con las instituciones tradicionales, es decir la electricidad necesaria para tener en funcionamiento un banco, homebanking y los cajeros automáticos, el consumo no parece tan elevado. Mientras que Bitcoin es un gran demandante de energía eléctrica, no es una solución catastrófica.
(Verdadero, pero las reglas se hicieron para cambiarse)
A día de hoy algunas naciones han prohibido oficialmente las criptomonedas, otras por su parte solo han establecido duras restricciones. Por otro lado, hay países como Estados Unidos, Japón, Hong Kong, Singapur y Suiza donde la industria blockchain y las criptomonedas son todo un éxito.
Algunos expertos creen que Bitcoin podría jugar un papel muy importante en la geopolítica. Así lo explico Francesco Nazari Fusetti, cofundador y CEO de Aidcoin:
Es imposible prohibir el comercio de bitcoins y criptomonedas porque cuanto más se regula, más se popularizará.
Si quieres saber más sobre los distintos escenarios de una prohibición de Bitcoin, lee este artículo.
(Falso, deberían acabar con internet antes)
Hesham Rehman, CEO y cofundador de Bitxoxo, le dijo a Entrepreneur que cada vez que sube el precio de Bitcoin, la gente se pone nerviosa. Rehman explico que si el Bitcoin pudiera volverse demasiado grande para sobrevivir, eso ya habría sucedido.
Además dijo que cerrarlo por completo parece casi imposible. Para hacer eso los reguladores deberían cerrar los servidores de respaldo, así como también internet. No veo como esto podría ser algo posible en el corto plazo.
(Falso, es actualmente una moneda que no sirve para ese mundo)
Debido a que el principio se popularizaron las criptomonedas, en especial el Bitcoin, debido a Silk Road, algunas personas aún creen que son utilizados por los criminales.
En la realidad, todas las transacciones de Bitcoin son realizadas en un libro contable público, eso lo hace el sistema de transferencia de valor más transparente en la historia. Dicho de otra forma, a los criminales les ira mejor utilizando dinero fíat o monedas orientadas a la privacidad como Monero.
Adicionalmente, en octubre de 2017, un reporte del Tesoro del Reino Unido encontró que:
No hay evidencia específica de terroristas que usen [las criptomoneda] para almacenar o transferir fondos y se considera que el sector está expuesto a riesgos relativamente bajos para el financiamiento del terrorismo
El estudio también encontró que existe una “falta de evidencia” que relacione a los criminales usando Bitcoin, señalando que otros métodos ofrecen “mayor atractivo”.
(Falso, pero hay que tomar precauciones)
Según InvestorPlace.com, las criptomonedas estas categorizadas como uno de los activos más seguros que un individuo puede poseer. Sin embargo, requiere que los inversores tomen medidas de seguridad pertinentes. Los exchanges de criptomonedas pueden ser hackeados, por lo que si quieres mantener tus monedas seguras es mejor que las tengas fuera de estos.
Por otro lado, las monedas fíat no tienen la fama de ser muy seguras. Además de los riesgos en los que incurre por ser controlada por los gobiernos, las chances de que algún ladrón se hagan con ellas son bastante altas en algunos países.
(Falso)
Aquí hemos explicado que no se requiere comprar un BTC entero para poseer criptomonedas, puedes comprar partes de estas, denominados satoshis. Una persona puede adquirir el equivalente a $10 por ejemplo de Bitcoin, recibiendo una cantidad correspondiente que se verá como un cero acompañado de otros ceros más, pero al menos te permite ingresar a este mundo utilizando poco dinero.