Con Electroneum, sus creadores buscaron crear la primera criptomoneda móvil de adopción masiva. Para esto han dotado a sus sistema de la facilidad de descargar una app para tu teléfono móvil y adquirir la criptomoneda.
La finalidad es eliminar las barreras que existen para que las personas no tan familiarizadas con la tecnología puedan conseguir criptos. Para el equipo de desarrollo, este es un aspecto importante debido a que podría dar inicio a una adopción generalizada de una solución como esta.
Existen muchas personas que buscan comprar criptomonedas pero no quieren pasar por todo los problemas de verificar una cuenta en un exchange, menos tienen los conocimientos para hacerlo. También existe el problema del método de pago elegido, como las cuentas bancarias que cobran abultadas comisiones.
En el caso de Electroneum, la solución parece dar en el clavo, y en esta guía vamos a ver todo sobre ella y como pretenden hacer que las grandes masas comiencen a utilizarla.
¿Cómo funciona Electroneum?
Electroneum es una criptomoneda creada a partir del código base de Monero, permitiendo que los usuarios realicen transacciones en un blockchain descentralizado. Lo bueno de ella es que al heredar el código de Monero también se beneficia de todas sus características enfocadas en la privacidad.
Uno de las mayores críticas que las personas hacen a Bitcoin es acerca de la posibilidad de revisar los balances de todos los monederos con solo buscar en el explorador. Esto se resuelve en Electroneum debido a que utiliza direcciones ocultas, que es una clave pública de única utilización que evita que alguien pueda vincular nuestro monedero al realizar una transacción con nosotros.
Esta dirección puede ser auditada por un tercero que busque probar que la transacción ocurrió, para eso existe una clave de vista pública que debe facilitar el que realizo el envió.
El destinatario de los fondos los “acepta” utilizando su clave de vista privada en su monedero, el cual escanea la cadena de bloques. Una vez que encuentra la transacción y el dinero es recuperado, se crea una clave privada de un solo uso que corresponde a la clave pública del emisor.
Ahora la persona está libre de utilizar los fondos utilizando su clave de gasto privada. Todo esto ocurre sin la necesidad de revelar quien es el remitente, el destinatario ni los fondos vinculados a la transacción. Sobre esta tecnología podrás aprender más si lees la guía de Monero en esta web.
Las transacciones son relativamente rápidas con comisiones dinámicas que se basan en el nivel de congestión de la red. En el explorador de Electroneum puedes observar las últimas realizadas en el blockchain junto con las comisiones pagadas. La gran mayoría pagan un promedio de 0,2 ETN ($0,0014 a precio de hoy) y los bloques son agregados a la cadena cada 1 minuto aproximadamente.
El propio código de la criptomoneda evita que se utilice equipos de minería ASIC, brindando una gran ventaja a los mineros que utilicen CPU. Para conseguirlo, el algoritmo está vinculado a la memoria para fomentar la minería con CPU, haciendo más sencillo el acceso a ella por parte de los usuarios promedio. Este es un aspecto fundamental de este proyecto y del que seguiremos hablando durante esta guía.
Aplicación móvil
Electroneum hace uso de su app para atraer a nuevos usuarios a su plataforma, una que está disponible para Android y IOS.
La app provee de acceso al monedero digital y a enviar y recibir ETN. Cuenta con algunas medidas extras de seguridad, como la opción de crear un monedero de papel offline. Esto es muy útil si buscamos proteger nuestros fondos al distribuirlo en varios monederos de papel.
La misma app te incentiva a que compartas toda la información sobre Electroneum con tus amigos y conocidos. Con solo invitar a 5 personas para que se unan entramos en una competencia para ganar 5.000 ETN. Incluso estos nuevos usuarios son elegidos para participar.
Minería
Lo curioso de este proyecto es la capacidad que tiene para que minemos criptomonedas desde nuestro teléfono. Aquí es donde entra su app, que utiliza el procesador del móvil para participar en una minería simulada. Esta no causa que nuestro teléfono se sobrecaliente o pierda de forma considerable batería.
Eso sí, la minería hace uso de una cantidad enorme de datos de internet. Si decidimos minar con nuestro teléfono tenemos que entender que no estamos ayudando a confirmar nuevos bloques, pero si obtenemos recompensas.
Con el paso del tiempo esperan que algunos de los mineros móviles se conviertan en completos con la ayuda de un ordenador. A su vez, existe un mecanismo para prevenir que las personas simulen estar en sus teléfonos móviles y realizar miles de interacciones de la app para recibir monedas gratis.
Pero la realidad es que no tiene mucho sentido pagar a las personas por realizar una minería virtual, salvo por el simple hecho de obtener algo de marketing viral. Consiguen pagar un número muy bajo por atraer nuevos usuarios. En estos momentos poseen más de 1,5 millones de usuarios registrados tanto en su app de Android como la de IOS.
Suministro y sustentabilidad
El equipo responsable reservo 4,4 mil millones de ETN para los inversores de su ICO. Aquellos que ayudaron a compartir la oferta inicial de moneda e información relevante sobre esta recibieron 20 millones de ETN. Además, otros 20 millones fueron destinados exclusivamente para actuar como fondos del proyecto.
En total hay en circulación más de 8,6 mil millones de ETN, de un total de 21 mil millones que se planea que existan en el futuro y que serán descubiertos gracias a las recompensas pagadas en el proceso de minería.
La idea de tener 21 mil millones de monedas tiene que ver con el suministro total de bitcoins, debido a razones psicológicas. Los creadores piensan que los usuarios se sentirán más satisfechos al ganar monedas completas como recompensa y preferirían hacer compras con valores enteros. Aun cuando la minería se acabe, los mineros seguirán siendo capaces de obtener ganancias a través de las comisiones que se pagan por las transacciones.
Historia de Electroneum
La ICO de Electroneum alcanzó su mínimo de 40 millones de dólares, liberando el 1 de noviembre de 2017 su primera versión en GitHub. Sin embargo, antes de lanzar la aplicación móvil, fueron atacados con un DDoS, un ataque de denegación de servicios. Ante esto, el equipo tuvo que desconectar sus servidores y trabajar durante 26 horas seguidas para resolver el problema.
Sunday 18.41 Coding as fast as we can. Working to get this live all weekend. Thanks for patience, Hope for good news this evening! pic.twitter.com/wuZQZGoHUJ
— electroneum (@electroneum) November 5, 2017
Domingo 18.41 Codificación tan rápido como podamos. Trabajando todo el fin de semana para conseguir que esto funcione. Gracias por la paciencia, ¡espero buenas noticias esta noche!
Finalmente, luego de algunos contratiempos, los inversores recibieron sus monedas y Electroneum continuó trabajando en su objetivo de llevar a las masas los ETN. Más de 690 millones de ETN fueron transferidos durante las primeras 24 horas, pagando sólo 430 ETN de comisión.
Equipo y progreso
Electroneum dice ser la primera criptomoneda con sede en Inglaterra. Contando con un equipo de 18 personas en la ciudad de Ken, este grupo es liderado por Richard Ells, el cofundador de SiteWizard y Retortal.com.
El equipo se completa con James Atkinson a la cabeza del departamento de desarrollo, con más de 10 años de experiencias. Además, es el responsable de la app. Y Dean Cole, que es un miembro también del equipo que “duerme menos” y “Consume grandes dosis de cafeína”. El cual no solo desarrolla el servidor requerido para la minería y las transacciones, también lo mantiene.
Asociaciones
Para poder esparcir la idea de Electroneum el equipo está continuamente en busca de nuevas asociaciones. Por ejemplo, ya han conseguido una con XIUS, un gigante de pagos de telecomunicaciones. Con esta asociación, Electroneum espera poder promover el uso de su app de minería como forma de reducir los costos de tener un teléfono móvil.
Otra empresa que trabaja con este proyecto es BMedia, una compañía japonesa de social media e e-commerce. Los 500.000 seguidores en Facebook y los 10 millones de usuarios a los que alcanza cada mes podrían ser importantes para el crecimiento de Electroneum.
La empresa Fanfare ofrece premios y recompensas a los usuarios que suban sus propios videos acerca de los productos que aman. Electroneum espera que la asociación que tiene algún día pueda permitir recompensar a los usuarios con ETN.
Juego online
Uno de los aspectos en los cuales más están trabajando el equipo es en reemplazar el dinero dentro de los videojuegos, como World of Warcraft, por ETN. Imaginemos que completamos una misión o vendemos ítems y recibimos a cambio una moneda con la cual fácilmente podemos convertirla por otra cripto o por dinero fiat.
Esto no solo llevará a que las personas jueguen más, sino que la propia empresa puede cobrar una comisión por las transacciones o depósitos y extracciones que se hagan de ETN dentro del ecosistema. Una forma de monetización distinta a la que estamos acostumbrados.
Tampoco podemos dejar de lado que tener una criptomoneda dentro del juego pueden llegar a ser una herramienta de marketing muy efectiva. Un juego para dispositivos móviles consisten en hacer volar un cohete a la luna mientras recolectamos ETN. Cuando morimos debemos ver un anuncio para ayudar a financiar las criptomonedas ganadas.
Apuestas
Ya existen muchos sitios web que aceptan fondos en Bitcoin, pero el problema es que sigue siendo difícil para algunas personas obtenerlos. Muchos países donde es popular las apuestas online no cuentan con un exchange como Coinbase o Gemini, teniendo que pagar grandes comisiones para adquirir algunos BTC.
Electroneum busca finalmente ponerle un fin a los problemas y ayudar a extender las apuestas en los sitios que integren su criptomoneda.
Minería
Como mencione antes, minar con equipos ASIC no es posible debido al algoritmo de Electroneum, pero si puedes intentarlo usando solo tu CPU. Debes descargar el software completo y unirte a un pool de minería aquí. Obtendrás unos 9.500 ETN como recompensa por bloque.
Hoja de ruta
La hoja de ruta del proyecto es bastante extensa, se remonta a sus comienzos en 2017 y se extienda hasta los últimos meses de 2018 y más allá. Es una particularmente muy detallada que incluye una aplicación para la comunidad y soluciones de pago instantáneo. Sin embargo, carece de novedades para el próximo 2019.
Historia del precio del ETN
El precio de esta criptomoneda comenzó cotizando cerca de $0,10. Pronto fue obteniendo popularidad, que impulsada por la tendencia alcista de finales de 2017 la llevó hasta casi $0,20. Sin embargo, ahora, un poco más de un año después, ha caído por debajo de $0,01.
Aun cuando ha recibido importantes noticias durante este 2018, como el minero móvil y la versión de IOS, esto no ha sido suficiente para detener el declive de su precio.
El equipo en el último tiempo ha anunciado noticias muy importantes relacionadas con la posibilidad de que Electroneum cumpla con las directivas KYC y para proveer de un mejor método de pago para los negocios. Lamentablemente, al ser una moneda con poca capitalización, estos desarrollos no son lo suficientes para inclinar la balanza a su favor. Parte porque no genera mucha confianza entre los inversores por su escaso precio, y parte porque no son tan conocidas sus noticias como ocurre con Ethereum o Bitcoin.
¿Dónde comprar y almacenar Electroneum?
ETN inicialmente solo estaba disponible en el exchange Cryptopia. Pero ahora KuCoin la ha elegido para pasar a formar parte de sus filas, una buena muestra de confianza que ayudará a mejorar su liquidez. Podemos también encontrarla en otros pequeños exchange, pero el problema es que existen pocos compradores y vendedores en ellos, es difícil llegar a una transacción exitosa.
Puedes encontrar el administrador de monedero oficial de Electroneum en esta dirección. Con él serás capaz de crear y configurar uno tanto online como offline. El primero es accesible a través de la app utilizando los mismos detalles de identificación.
Conclusión
Si eres nuevo con las criptomonedas y no quieres registrarte en un exchange y pasar por todo el proceso que eso requiere, puedes descargar la app de Electroneum y tratar de ganar algunas criptos gratis. También si la minería con ASIC no es lo tuyo, probar suerte con esta criptomoneda puede ser un primer paso en el sector. Solo faltaría que su precio empiece a reflejar todo lo que están creando a su alrededor.